La emocionada despedida del restaurante Bellaco en Santiago: «Imposible describir en palabras a acollida que tivemos dende que anunciamos o noso peche»

Olalla Sánchez Pintos
Olalla Sänchez SANTIAGO

VIVIR SANTIAGO

Foto de archivo de Matías Cantorna y Borja Magariños (derecha) en el restaurante Bellaco, ahora ya cerrado
Foto de archivo de Matías Cantorna y Borja Magariños (derecha) en el restaurante Bellaco, ahora ya cerrado Sandra Alonso

El local de la calle Concepción Arenal anunciaba su adiós en diciembre y se despedía definitivamente, tras cinco años, el pasado 8 de enero

18 ene 2025 . Actualizado a las 12:07 h.

Fue en las últimas horas cuando desde la cuenta de Instagram del restaurante Bellaco de Santiago sus dos promotores quisieron agradecer todo el apoyo recibido desde que hace cinco semanas anunciaban, también por redes sociales, su adiós definitivo. Un cierre que, «despois de cinco anos de moitas alegrías e duro traballo», se materializaba el pasado 8 de enero.

Tras consumarse su marcha, los dueños del popular local de la calle Concepción Arenal —situado en la trastienda de la plaza de Galicia y cerca de la Sala Capitol y del cine y librería Numax—, quisieron ayer poner en valor tanto calor local acumulado. «Imposible describir en palabras a acollida que tivemos dende que anunciamos o noso peche; abrumador o cariño recibido e indescriptible en adxectivos tantas palabras e mensaxes de apoio que nos chegaron», destacaban en sus redes sociales. Un agradecimiento que Borja Magariños, uno de los dos promotores del negocio —junto a Matías Cantorna— del local, repetía para La Voz.

«É que foi así. A verdade é que nos sentimos abrumados e desbordados polo cariño. No Nadal encadeamos cheos. A xente quería vir a despedirse. O que sucedeu é que ese apoio local non supuxo nestes cinco anos músculo suficiente», lamenta el hostelero, comentando alguna «das moitas razóns» que los llevaron a decidir su cierre.

«Arrincamos o proxecto a finais do 2019, só tres meses antes da pandemia. Ao non poder optar a axudas, na reapertura xa nos custou remontar. Logo asentámonos, pero varias circunstancias leváronnos ao peche», incide el hostelero de un negocio que en los últimos años ganó adeptos entre los habituales a ambas salas culturales de esa calle, quienes no dudaban en sucumbir a su cocina diferente, con productos de temporada, así como a sus vinos o a sus cervezas singulares.

«Encadeáronse distintos motivos. Un foi a decepción polo perfil de cliente que tanto se promove para Santiago. Non todo o mundo que vén valora unha cociña así, profesionais cualificados. Neste local vai instalarse unha hamburguesería», adelanta el hostelero. «A dificultade para obter cociñeiros, a difícil competencia na cidade, a estacionalidade na hostalaría, cun verán extraordinario, pero con temporadas, como de xaneiro a marzo, sen case clientes, foron outras das razóns que nos fixeron pensar. Son moitas e diferentes», apunta.

«Quedámonos, iso si, co cariño recibido, coa emoción de ler comentarios como “un dos meus sitios favoritos para sempre” e cos moitos amigos feitos, tamén entre provedores e demais hostaleiros. E como dixemos nas redes, vémonos polos bares e concertos», remarcan, volviendo a incidir en su agradecimiento. «Toca descansar e logo pensaremos no futuro», apuntan.