Así es como un grupo de veinteañeros ha conseguido que el barrio de Fontiñas vuelva a tener sus fiestas

C. Novo SANTIAGO / LA VOZ

VIVIR SANTIAGO

Los jóvenes que forman la comisión de fiestas de Fontiñas.
Los jóvenes que forman la comisión de fiestas de Fontiñas. CEDIDA

Las nuevas generaciones del barrio han logrado que este fin de semana se vuelva a celebrar. Las camisetas con su código postal son ya las más codiciadas de Santiago

19 sep 2025 . Actualizado a las 12:46 h.

Este fin de semana, Fontiñas vuelve a estar de fiesta. Hacía años que los vecinos no colgaban luces y guirnaldas por las calles, algo un grupo de veinteañeros se ha encargado de resurgir. Cuentan que las conversaciones acercar de montar una comisión, alentadas por un sentimiento de barrio que une a las nuevas generaciones, eran frecuentes en la pandilla: «Non podía ser que, co ben que nos levamos aquí a xente nova e máis a vella, non tiveramos uns días ao ano para desfrutar».

Lo cuenta Sara García, presidenta de la recién creada Asociación Festexando Fontiñas. Lleva tiempo dándole vueltas al tema junto a sus compañeros del IES Antón Fraguas, aunque el paso adelante lo dieron después de ver el ejemplo de la Festa dos Botes de Arzúa, organizada por otro grupo de jóvenes. Esa misma semana se pusieron manos a la obra. Reclutaron a gente, vieron que podía llegar a ser viable y, cuando firmaron los trámites burocráticos, ya no había vuelta atrás. 

«Ao principio éramos todos coñecidos do instituto, pero despois foise unindo xente que non coñecíamos, que é o guai», explica Sara. Para ellos, las fiestas son una excusa para crear comunidad: «Penso que Fontiñas é un barrio unido, sobre todo para as novas xeracións, que nacimos aquí. Penso nos meus pais, que viñeron cando se construiu, e non me quero nin imaxinar como foron eses primeiros momentos. Creo que este tipo de inicativas fan que a xente teña espazos para coñecerse. Do San Xoán por exemplo, saín moi satisfeita, porque vin moitas familias e moita xente coñecéndose e ofrecéndose. Creo que iso é o que falta na cidade, porque imos todos envoltos na rutina, dun lado para outro, e non nos paramos nin a saudar ao veciño». Menciona asociaciones como ADB As Fontiñas, Construindo Barrio y otras tantas iniciativas que llenan de vida al barrio.

«Na comisión inicial eramos oito, pero foise unindo máis xente. O número é difuso, porque hai moitos colaboradores, xente que nos botou unha man aínda que fora pidindo algún día polas casas ou aportando algunha idea. Eu considéroos da comisión porque aportan ás festas», explica. Empezaron distribuyéndose las tareas, pero terminaron yendo todos en pack. Al proyecto se unieron personas del barrio que aportaron su grano de arena. Ellos, que quieren que las fiestas sirven también como escaparate para los negocios y las actividades que se organizan en Fontiñas, los aceptan encantados: «Hai un percorrido polos bares que organiza un grupo de rapaces que coñecemos do instituto, un par de anos máis novos. Contactáronnos, propuxeron a idea e encantounos».

El éxito más grande de la comisión ha sido el de las camisetas. Las diseñaron con el código postal de Fontiñas, el 15707, y se han convertido en todo un fenómeno en Santiago. «É un orgullo, tiveron moito éxito e grazas a iso empezamos a recaudar algo de cartos», explica Sara. Cuenta que en total habrán salido unas 500 y que esta noche en las fiestas se venderán las últimas, ya que por el momento no tienen pensado encargar más. El diseño lo hizo una vecina del barrio y ahora lo luce toda la ciudad: «Vense un montón e cando me atopo con alguén pola rúa que a leva póñome super contenta», indica Sara.

Todo el esfuerzo desencadena en unas fiestas inolvidables. Habrá programación durante todo el día, aunque la de hoy culmina a la noche con la actuación del Trío Alborada y de Chocolate. Mañana es el turno de Platinum. No obstante, ellos no quieren que las fiestas se queden en la verbena. Su objetivo es que hoy se encunetren las diferentes generaciones que habitan el barrio y que se creen lazos de unión.