Un especial de la Segunda Guerra Mundial recuerda el 75.º aniversario de la muerte de Hitler
SOCIEDAD

Canal Historia estrena este lunes una serie de seis episodios que analiza todo lo ocurrido desde el Tratado de Versalles hasta la creación de Naciones Unidas
27 abr 2020 . Actualizado a las 05:00 h.Desde la firma del Tratado de Versalles tras la Primera Guerra Mundial hasta la creación de las Naciones Unidas (ONU), La Segunda Guerra Mundial de principio a fin examina los aspectos que fueron decisivos en el conflicto bélico. El canal Historia estrena este lunes este especial para conmemorar el 75.º aniversario de la muerte de Hitler y del fin del conflicto, una fecha que iba a dar lugar este año a numerosos actos que han sido cancelados por la pandemia.
Se trata de una serie de seis episodios que sirven para revisar aspectos esenciales de «la guerra más grande jamás librada» y analizar algunos aspectos decisivos del enfrentamiento, así como su dimensión política y económica. Los capítulos incluyen entrevistas a expertos, gráficos originales, mapas y archivos de los noticiarios que sirven como exhaustiva documentación.
Esta noche, a partir de las 22 horas, se emitirán los dos primeros capítulos, titulados La tormenta que se avecina y La guerra relámpago, y que analizan la inestabilidad del período de entreguerras, así como los primeros enfrentamientos entre las potencias del eje y el bando aliado.
Muchos grupos nacionalistas comenzaron a intentar hacerse con el poder y fue en ese contexto como Adolf Hitler llegó a ser canciller de Alemania, España entró en su guerra civil, Japón invadió China y Alemania ocupó Polonia. Los cuatro episodios restantes se emitirán los dos próximos lunes también en sesiones dobles.