La presencia de la flota británica en la ría fue habitual a principios del siglo pasado, pero se incrementaba cuando sonaban los tambores de la guerra mundial, con acorazados y destructores surcando sus aguas
Defendieron Ferrol durante las guerras del siglo XX, las de Campelo fueron testigos de submarinos nazis; ahora se recuperarán con ayuda de la Diputación
Los estudiantes de francés y alemán del instituto pudieron hacer varias actividades, destacando la visita al campo de concentración de Dachau y al Museo de la Resistencia y la Deportación de Besançon
Nació en Covelo durante la I Guerra Mundial, emigró a Alemania para trabajar en una fábrica de porcelana y se ocupó de su huerta hasta que las fuerzas fallaron
El religioso gallego fue lanzado desde lo alto de un campanario y rematado en el suelo con una espada por musulmanes drusos. En la ceremonia de canonización, celebrada 164 años después de la matanza, actuó la Real Banda de Gaitas de Ourense, que presentó el tema inédito «Los mártires de Damasco»
Hay abundante literatura sobre la salud mental de algunos presidentes americanos, comenzando por el mismísimo George Washington. Desde 1882 hasta hoy, con el caso Biden, La Voz ha tocado el asunto varias veces. La primera de ellas con Woodrow Wilson. «Dice una correspondencia de Nueva York que algunos sospechan que el presidente padece principios de locura», apuntaba nuestro periódico en 1920.
El autor checo no fue un profeta, solo reaccionó con su literatura a la realidad de su tiempo, el de la violencia anónima y alienante de las máquinas, la burocracia y la Gran Guerra