Baleares, gobernada por el PP, propone subir la ecotasa, prohibir los pisos turísticos y gravar a los coches de alquiler
SOCIEDAD

La propuesta del Gobierno de Marga Prohens deberá ser ratificada en el Parlamento autonómico
07 mar 2025 . Actualizado a las 14:57 h.El Govern balear propondrá en el Parlament un incremento generalizado de la ecotasa de marzo a diciembre, de hasta el 200 % en el caso de los cruceristas, y un nuevo impuesto a coches de alquiler y particulares de uso turístico en el marco de un paquete de medidas para contener la masificación turística.
El Ejecutivo autonómico del PP, que tendrá que negociar para sacar adelante sus iniciativas porque no cuenta con mayoría parlamentaria, también plantea prohibir nuevas plazas de alquiler turístico en viviendas plurifamiliares e incrementar hasta los 500.000 euros las sanciones contra la oferta de alojamiento ilegal.
Las medidas para contener la presión del turismo masivo, ha destacado en su presentación el conseller de Turismo, Jaume Bauzá, son coherentes con los objetivos establecidos por las entidades sociales, económicas y políticas integradas en el Pacto por la Sostenibilidad, que busca hacer compatible el modelo económico del archipiélago con el medio ambiente y el bienestar de los ciudadanos.
Estas son las medidas propuestas:
Subida de la ecotasa
El Ejecutivo autonómico propone que el impuesto de turismo sostenible (ITS) aumente entre junio y agosto de 1 a 2,5 euros la noche por persona en el tramo más bajo y de 4 a 6 euros en el tramo más alto. En estos meses, para los cruceristas que hagan escala en las islas la ecotasa pasa de 2 a 6 euros la noche.
En los meses de enero y febrero, esta cuota se reduce a cero, mientras que en los meses restantes se mantienen las tarifas vigentes hasta la fecha, de entre 0,25 a 4 euros, depende de la categoría del alojamiento.
Impuesto para vehículos vacacionales
También se plantea la creación de un nuevo impuesto a vehículos vacacionales para compensar el impacto de las emisiones y cuya recaudación iría destinada a inversiones en transporte público.
Este impuesto se prevé tanto para vehículos particulares que circulen de manera temporal menos de seis meses como para vehículos de alquiler sin conductor que no consten en los registros de vehículos no turísticos. La tarifa tendrá una parte fija y una variable en función de las emisiones y el tiempo de estancia, con tarifas que pueden rondar de los 30 a los 85 euros.
Las empresas de alquiler que tengan matriculados sus vehículos en Baleares podrán deducirse íntegro el impuesto de circulación, lo que compensaría el nuevo gravamen, y las navieras cobrarán el impuesto a los vehículos turísticos particulares desplazados a las islas.
Prohibir el nuevo alquiler turístico en pisos
Otras de las medidas del Govern pasa por prohibir nuevas plazas de alojamiento turísticos en viviendas plurifamiliares, obligar a los portales comercializadores a exigir el número de registro del alojamiento a comercializar y aumentar las sanciones por la oferta ilegal un 25 %, con multas de hasta 500.000 euros.
Propone también una rebaja del 80 % de la sanción si estas viviendas pasan a destinarse al alquiler social o a precio limitado.
Reconversión de zonas saturadas
El Ejecutivo de Marga Prohens sugiere una nueva regulación de las nuevas zonas saturadas, que podrán ser declaradas por los Consells Insulars mediante un plan estratégico de actuación para dichas zonas.
El Govern aspira además a aplicar un régimen extraordinario de modernización de establecimientos turísticos en zonas de reconversión para impulsar proyectos de modernización de la oferta.