Melody se reivindica antes de Eurovisión: «He callado muchas bocas que hacía falta callar»

P.A.

SOCIEDAD

Denis Balibouse | REUTERS

La sevillana se prepara para la gran final del festival que se celebrará este sábado en Basilea: «Esto me llegó en un momento en el que yo estaba lista»

15 may 2025 . Actualizado a las 17:07 h.

Quedan apenas unos días para que Melody se suba al escenario de Eurovisión 2025. Será este sábado 17 de mayo cuando la sevillana cante Esa Diva en Basilea, Suiza, antes más 150 millones de personas de todo el mundo que seguirán el festival.

Este miércoles, en una comparecencia ante la prensa, Melody se ha mostrado muy satisfecha con el intenso trabajo realizado. Un trabajo que pudo verse, por primera vez, en la semifinal en la que España ha participado esta semana, pese a que su condición de país fundador le coloca directamente en la final. La artista ha explicado que, pase lo que pase, para ella ya ha merecido la pena venir al Festival de la Canción: «He callado muchas bocas que hacía falta callar. Cuando llevas tanto tiempo y todavía hay veces que se cuestiona tu trabajo y tu calidad, se hace un poquito pesado y con este tipo de show increíble muestras lo que eres y tu capacidad».

«Para mí además ha sido una experiencia muy positiva, porque me ha conocido muchísima más gente y la que me seguía ahora todavía me tiene más estima y cariño», ha añadido, al considerar que antes en muchos casos se confundía su «energía y temperamento» en el escenario con su personalidad. «Esto me llegó en un momento en el que yo estaba lista y creo que nunca había pasado esta revolución que ha habido en los medios de comunicación, ya no solo por la candidatura, sino cada vez que he hecho una entrevista o una aparición en un evento. Porque sí que es verdad que yo soy una persona que siempre he ido con ganas y, si no, me quedo en mi casa», ha subrayado.

Polémica con Rayden

El cantante Rayden, que forma parte del jurado del Benidorm Fest, hizo unas declaraciones el mes pasado que levantaron polémica. «Fue raro que ganase alguien que prometía que iba a cambiarlo todo», dijo sobre Melody, después de que la sevillana asegurase, tras ganar, que haría cambios en Esa Diva de cara a Eurovisión. «Creo que Rayden lo que se tiene que centrar es en el artista y que esos comentarios lo que hacen es crear polémica donde no la hay», ha respondido ahora Melody, antes de defender que «no se ha cambiado la canción, sino pulir el sonido y que en las bases de Benidorm Fest está permitido».

El propio Rayden ha querido matizar sus palabras. El artista ha asegurado en redes sociales que sus declaraciones fueron «distorsionadas» y que, al contrario, él votó para que Melody estuviese en el Benidorm Fest.

Banderas LGTBI

Una de las novedades de Eurovisión este año es la prohibición de que los artistas luzcan cualquier bandera que no sea de los países oficiales. Una norma que implica que no podrán llevar emblemas palestinos y tampoco cualquiera de las enseñas del colectivo LGTBI. El público sí podrá portarlas, pero no los participantes. Preguntada por ello, Melody aseguró que, pese a la normativa, ella sí mostraría una bandera LGTBI si alguien se la diese: «Ese público me ha tratado tan bien y los quiero tanto... No tengo ningún tipo de problema para nada. Si me la lanzan, la mostraría...». «Yo creo que en el mundo todavía quedan muchas cosas por pulirse. (...) Soy consciente de que el ser humano está creado con libre albedrío y tengo que respetarlo, pero creo también que queda mucho trabajo por delante en general en la humanidad, que no estamos tan avanzados como creemos», ha dicho sobre la nueva norma.

Más cauta se ha mostrado sin embargo al ser preguntada por Israel y si estaba percibiendo la misma tensión del año previo a causa de la presencia de este país en el festival en plena ofensiva aún en Gaza: «Yo aquí he venido a cantar, a hacer mi trabajo lo mejor que puedo y concentrarme en lo mío, que tengo de sobra».