
Galicia Wine Taste reunirá a 58 bodegas en un nuevo formato que busca reflejar el despegue del sector en los últimos años
14 mar 2025 . Actualizado a las 09:30 h.El calendario del vino en Galicia tiene una nueva fecha marcada en rojo. Galicia Wine Taste celebrará su primera edición en Santiago, el próximo 24 de marzo, con el Hotel Monumento San Francisco como escenario. Allí estarán, avanzan los organizadores, 58 bodegas que sintetizan «lo mejor de Galicia y del vecino Bierzo», territorios separados en lo administrativo pero unidos por variedades de uva y estilos de vino. Acudirán además algunos invitados nacionales e internacionales de prestigio. Abierta tanto a profesionales como a apasionados del vino, la muestra aspira por encima de todo a reflejar el despegue de la Galicia vinícola en las últimas décadas.
«Queremos que se convierta en algo de referencia, que sea la vitrina del vino en Galicia», apunta Fredi Torres desde la organización. Este enólogo itinerante, nacido en Suiza y de raíces gallegas, está asociado con Carlos Rodríguez en Sílice, bodega ubicada en el municipio lucense de Sober que elabora sus vinos sin denominación de origen. También están detrás de Galicia Wine Taste, un proyecto al que Torres aporta su experiencia como artífice de Vinos Off the Record, salón de periodicidad anual que se celebra de forma alterna en Barcelona y Madrid.
Fevino, en Ferrol; A Emoción dos Viños, últimamente en Santiago; Xantar, en Ourense; Castes, en Vilagarcía; Rebel Wine Fest, en A Coruña... No faltan citas en Galicia relacionadas con el mundo del vino para el público más ortodoxo o los que militan en gustos alternativos. El Galicia Wine Taste se define como una respuesta «evidente y necesaria» para cubrir un vacío en esa oferta. El hueco que, según sus promotores, dejaría la ausencia de un escaparate de todo el trabajo que situó a Galicia «en la punta del iceberg del vino a nivel mundial».
Aunque abierta a todo tipo de «winelovers», la nueva muestra pone el foco especialmente en distribuidores y sumilleres. Los organizadores tienen claro que Santiago, por su patrimonio y una pujante oferta de taperías y restaurantes de alta calidad, es el escenario ideal y un buen reclamo para traer gente de fuera. Vinos Off the Record aporta una estructura potente, con más de 2.000 contactos profesionales en diversos países. «La gastronomía en Galicia está en su mejor momento y también queremos ser un referente para sus sumilleres», dice Fredi Torres.
Galicia Wine Taste busca por otro lado, romper con la dicotomía entre ferias enfocadas a grandes y pequeños elaboradores. «Sería conveniente revisar un tanto ese tipo de discursos. También hay bodegas que hacen millones de botellas a muy alto nivel. El mercado del vino pide madurez y un producto de primera clase. Un restaurante no tiene por qué ser mejor que los demás solo porque pone cuatro mesas», opina Torres.