La Real Academia honra al químico Antonio Casares con el Día do Científico Galego

r. r. redacción / la voz

AGRICULTURA

El homenaje coincide con el 200.º aniversario del nacimiento del químico

01 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Fue el primer catedrático de Química en la Universidade de Santiago, pero también decano de las facultades de Filosofía, Farmacia y Química y acabó la carrera de Medicina en 1872, el mismo año en que se convirtió en rector. Pero, animado por un espíritu pionero e innovador, también fue uno de los creadores de los análisis químicos en España, el introductor en Galicia de los anestésicos utilizados en operaciones quirúrgicas, un adelantado en la aplicación de la investigación a la industria y la agricultura, el primero que caracterizó las aguas medicinales de los balnearios gallegos y la primera persona en obtener luz eléctrica mediante un arco fotovoltaico en España. Todo esto y más fue Antonio Casares (Monforte de Lemos, 1812), el padre de la química en Galicia, que este año será el protagonista del Día do Científico Galego. El homenaje, que coincide con el 200.º aniversario del nacimiento del químico, fue aprobado por unanimidad por la Real Academia Galega de Ciencias.

El acto conmemorativo se celebrará el 24 de abril, pero a lo largo del año se llevarán a cabo actividades de difusión sobre su figura, en especial entre la comunidad escolar, en una iniciativa en colaboración con la Fundación Pedro Barrié de la Maza. Esta institución también presentará próximamente una unidad didáctica dedicada a Antonio Casares, que será distribuida en todos los centros de enseñanza de Galicia dentro del programa educaBarrié.

Antonio Casares, descubridor de los metales rubidio y cesio en aguas minerales, es el tatarabuelo del actual rector de la Universidade de Santiago, Juan Casares Long.