Patrocinado porPatrocinado por

Galicia ya vendimió 65 millones de kilos de uva de excelente calidad

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

CARLOS CORTÉS

Al final, la sequía trajo una cosecha equilibrada y en perfecto estado sanitario

28 sep 2022 . Actualizado a las 15:00 h.

Hace ya más de un mes que Galicia puso en marcha la temporada de vendimia, con el inicio de la recogida en Valdeorras. Y aunque el grueso de la cosecha está ya en las bodegas, lo cierto es que todavía quedan alrededor de quince días para que las cinco denominaciones de origen den por concluida la tarea. En buena parte de ellas, como Rías Baixas y O Ribeiro, la labor está prácticamente finalizada; en otras, como la Ribeira Sacra, acaban de superar el ecuador. Según los datos facilitados por los consellos reguladores, la producción de este año ha superado ya los 65 millones de kilos de uva, pero es poco probable que iguale a la del ejercicio pasado, cuando se recogieron más de 73 millones de kilos. Bodegueros y técnicos están de acuerdo en que esta será una cosecha histórica por calidad, hacía años que no se veía una uva tan sana y equilibrada.

«A colleita xa está maiormente metida nas adegas, pero aínda queda porque en Valdeorras hai moita diferenza de altitude e cada cen metros hai unha diferenza de dous grados», cuentan en el consello regulador de esta denominación de origen. Fueron los primeros en iniciar la vendimia, pero no serán los primeros en concluir. A estas alturas llevan recogidos 5,8 millones de kilos de uva y esperan que, por lo menos, en las vides quede otro medio millón más. «Fixemos unha predición de entre 6 e 6,5 millóns de quilos e creemos que imos acertar», añaden. Porque todavía hay bodegas que siguen recogiendo la godello «e coas condicións meteorolóxicas que se dan non parece que teñan presa ningunha», sostienen. Así que, por lo menos hasta el próximo 12 de octubre, mantendrán abierta la vendimia. La uva, aseguran, «ten o grao alcohólico necesario e unha acidez perfecta. Creemos que esta é unha colleita excepcional», concluyen.

También en Rías Baixas hablan de una cosecha de calidad. «Desde que levo traballando aquí, e diso hai anos xa, nunca vira unha colleita coma esta», asegura Alberto Barral, director técnico de la cooperativa Condes de Albarei. Explica que, al final, se cumplieron las previsiones en cuanto a la cantidad y que la lluvia le sentó muy bien a la cosecha, porque rehidrató la uva. «Parecía que íamos ter unha vendima coa uva deshidratada e o grao alto, pero a auga axudou a baixar a acidez», afirma. Así que, aunque las previsiones no eran de lo más halagüeñas porque la cosecha se tuvo que enfrentar a granizos y heladas, además de a la sequía, a la larga fue favorable porque no hubo problemas con los hongos y «a uva está perfecta». La misma opinión comparten en Paco & Lola. «Facía anos que non víamos unha calidade así e en cantidade cumpríronse as previsións, que falan dun 10 % menos», asegura Diego García, director técnico de la bodega. «Houbo momentos de incertidume, coas choivas que viñeron ao principio da vendima, pero nos últimos anos é o mellor que temos recollido», insiste. En esta bodega todavía terminaron esta semana el grueso de la recogida y destacan que, después de ese abrupto principio con lluvias, la tarea se llevó a cabo «de forma moi ordenada e sen presas». Según los datos facilitados por el consello regulador, ya hay 40,5 millones de kilos de uva en las bodegas y, aunque todavía queda un poco por recoger, no se llegará a las cifras del pasado año, cuando se vendimiaron más de 44 millones de kilos de uva en esta denominación de origen.

En O Ribeiro, en cambio, esperan que la producción de este año supere a la del pasado. Llevan diez millones de kilos vendimiados, cien mil más que en el 2021, y «aínda queda algo por recoller», explica el presidente del consello regulador, Juan Manuel Casares. Destaca que las lluvias vinieron muy bien a la cosecha y permitió «disminuir a merma dos acios». Además, la calidad y el estado sanitario de la uva es también aquí muy bueno.

En Monterrei tienen trabajos pendientes, aunque confían en que a lo largo de esta semana vayan terminando las principales bodegas. Llevan ya cinco millones de kilos de uva que, además, «está nun estado fitosanitario bo e cun moi bo grado», aseguran en el consello regulador. Y en la Ribeira Sacra todavía están en plena faena, pue shan recogido 4,8 millones de kilos. Este fin de semana fue el más fuerte, pero todavía se espera que durante estos días continúen las tareas de recogida. Hay 58 bodegas vendimiando, explican en el consello regulador, donde también están de acuerdo con la excepcional calidad de la uva, «non se lle pode pedir máis», concluyen.