Juan Vázquez Gacendo, director de Martín Códax, personaje del año por Wine Up!

AGRICULTURA

La guía de vinos y destilados presentada en el marco de Fenavin otorga un nuevo reconocimiento al responsable del grupo bodeguero cambadés
11 may 2023 . Actualizado a las 16:58 h.Juan Vázquez Gancedo, director general de Bodegas Martín Códax, ha recibido un nuevo reconocimiento por parte del sector. En este caso, ha sido la guía de vinos y destilados Wine Up!, que se presentó en el marco de Fenavin, la feria del vino que se está celebrando en Ciudad Real, la que ha querido otorgarle el título de personaje del año.
Vázquez Gancedo es licenciado en Ciencias Empresariales y Máster MBA y lleva desde el año 1995 al frente de Bodegas Martín Códax, donde también se ha convertido en viticultor. Desde su incorporación a la compañía, catalizó el crecimiento y la evolución de la bodega, hasta convertirlo en el principal grupo gallego del sector. Se trayectoria le ha valido numerosos reconocimientos, como el título de Personalidad del Año 2017 por los International Wine Challenge Merchant Awards o el premio Luis Hidalgo a la trayectoria y la innovación en Enofusión 2019. También recibió el galardón honorífico en los premios Paraguas de Comunicación y márketing de Galicia 2017.
Además de dirigir el principal grupo bodeguero de Galicia, Vázquez Gancedo fue presidente del Clúster Alimentario de Galicia, del que actualmente forma parte de la directiva, y es presidente del comité de márketing de la Organización Interprofesional del Vino de España y de la Federación Española del Vino.
El director general de Martín Códax destaca que, encima de sus méritos, está «la fortuna de haber estado en el momento apropiado en el lugar adecuado» y de haberse encontrado con un «ecosistema de ensueño: tierra, mar, cultura y agricultura en los que nacen unos vinos únicos; y un equipo humano inmejorable compuesto por viticultores apasionados por su trabajo y por su tierra, agrónomos, enólogos y un largo etcétera cuya dedicación hace posible que nuestro trabajo llegue a la mesa de restaurantes y a hogares de medio mundo».