Vinicultores franceses atacan camiones españoles de fruta y verdura treinta años después
AGRICULTURA

COAG exigen sanciones severas a Francia ante los reiterados asaltos a las producciones españolas, con las que los agricultores galos quieren protestar por la importación de vino español
20 oct 2023 . Actualizado a las 09:38 h.La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), la principal patronal de transportistas del país, ha denunciado los ataques producidos en la frontera francesa contra camiones que importaban productos españoles. Los actos vandálicos, que reproducen imágenes habituales de finales de la década de los ochenta y comienzos de los noventa, se produjeron este mismo jueves, 19 de octubre, por parte de vinicultores franceses que se organizaron para llevar a cabo una operación sorpresa y protestar por las importaciones de vino españolas, según informa la asociación profesional.
Los manifestantes han parado los camiones en la A-9, en el paso fronterizo de Le Boulou, bloqueándoles el acceso y, posteriormente, vaciando algunos vehículos y destrozando la mercancía, incluyendo cisternas de vino. Los Mossos d'Esquadra están trabajando en colaboración con la Gendarmería francesa y están desviando los vehículos pesados a La Junquera, pero CETM considera que esta actuación resulta «insuficiente».
Por ello, ha pedido a las autoridades que velen para que no se produzcan este tipo de ataques y que lleven a cabo las actuaciones necesarias para que los causantes dejen de actuar «con total impunidad». «Deben responder ante la ley y pagar por los actos que están cometiendo. Además, hay que recordar que ante cualquier manifestación, ha de respetarse el derecho a la libre circulación de viajeros y mercancías», reclama.
Debido a esta manifestación en Le Boulou, la circulación de la AP-7 ha sido cortada sobre las 11.50 horas entre Figueras (Gerona) y Francia en sentido norte. Según ha informado el Servicio Catalán de Tránsito (SCT), se ha habilitado un desvío obligatorio por la salida 3 de Figueras Norte. El corte afecta a un tramo de 20,50 kilómetros entre la ciudad gerundense y el municipio francés de Llers.
Sanciones severas
Sobre estos ataques se pronunció la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), para exigir sanciones severas al gobierno francés y a los protagonistas de estos actos violentos. La entidad exige a la Unión Europea que garantice de forma efectiva y contundente la libre circulación de producciones agrícolas españolas en territorio francés y reclama al Ministerio de Agricultura que realice una queja formal ante el gobierno francés por su desidia ante los recurrentes ataques a nuestros productos.
«Este tipo de actuaciones son intolerables, la crisis de rentabilidad que sufren los productores franceses también la estamos padeciendo los agricultores españoles, En el trasfondo hay una estrategia meramente comercial. Se busca apartar a los productores españoles del mercado comunitario cuando las verdaderas responsables son las grandes cadenas de distribución, principalmente francesas, que abusan de su posición de dominio del mercado para imponer precios por debajo de costes en el campo», asegura Miguel Padilla, secretario general de COAG.