![](https://img.lavdg.com/sc/AajCaG4SR48eVp-KGBRAeACA2L8=/480x/2024/01/24/00121706110861457506928/Foto/H18G1043.jpg)
El 22 y el 23 de febrero, la fundación gallega y Corbi organizan una sesión para hablar sobre el cuidado del suelo en las prácticas agrícolas y ganaderas
25 ene 2024 . Actualizado a las 10:02 h.Las fundaciones Juana de Vega y Corbi organizan, los próximos 22 y 23 de febrero, las primeras jornadas científico-técnicas sobre la gestión regenerativa. Estas pretenden poner el foco sobre la ciencia del cuidado del suelo en las prácticas agrícolas y ganaderas y sobre la necesidad de cambiar el modelo de producción. Los interesados pueden inscribirse ya y obtener más información en la web de la fundación gallega.
En estas sesiones participarán siete invitados, todos voces referentes en el estudio, aplicación y divulgación del modelo regenerativo. Hablarán sobre lo necesario que es un cambio de paradigma que va más allá de la sostenibilidad y en el que el consumidor final es parte imprescindible. Edith Uhía, Xan Pouliquen, Antonio Tucci, Francesc Font, Jaime Otero. Xavier Domene y Ana Digón serán los encargados de explicar los secretos de estas prácticas.
Las jornadas consistirán en una sesión científico.técnica, que se impartirá el día 22, y en una salida al campo, que tendrá lugar un día después. En esta última se podrán conocer dos proyectos gallegos en regenerativo y reflexionar in situ sobre los contendidos expuestos en la sesión. Las visitas serán a la Gandería Roidiz, en As Pontes, y a hortícola Os Biosbardos, en Cambre.
La inscripción está ya abierta en la web de la Juana de Vega y el precio de la misma será de 80 euros para los que participen en ambas actividades, de 50 para los que vaya solo a la sesión científica. Además, la tarde del día 22 se impartirá en el museo DOMUS de A Coruña una charla abierta al público en general, para que puedan ampliar su visión y conocimiento sobre la agricultura regenerativa.