
El consello regulador recorre los mercados asiáticos acompañado de trece bodegas
08 oct 2024 . Actualizado a las 09:29 h.Durante el pasado año, el mercado asiático importó 236.000 litros de vino de Rías Baixas, de los cuales cerca de 84.000 se fueron a Japón. Eso permitió facturar dos millones de euros en el continente asiático, convirtiendo a este mercado en uno de los más importantes y de mayor proyección para esta denominación de origen. El consello regulador acaba de finalizar una gira de una semana por este continente con paradas en Tokio, Taipéi y Seúl, en la que también participaron 13 bodegas.
La gira de Rías Baixas por Asia comenzó en Tokio, donde el pasado día 2 un total de once bodegas participaron en una clase maestra, una cata y una degustación de sus vinos, así como en una reunión de trabajo con prescriptores nipones. La actividad resultó todo un éxito y, durante la misma, estuvo presente el consejero de la oficina económica y comercial, Gonzalo Ramos.
Estaba previsto que esta delegación organizase también una serie de actividades en Taipéi, que tuvieron que ser suspendidas por una cuestión meteorológica. La siguiente parada fue Seúl, donde una decena de bodegas congregó al sector profesional en una clase que registró un lleno absoluto y en la que los prescriptores mostraron el creciente interés por los vinos de Rías Baixas.
Rías Baixas lleva ya más de veinte años viajando a Asia, primero participando en ferias profesionales y posteriormente con actividades organizadas por el consello regulador dentro de su plan promocional. Porque este, añaden en esta entidad, es un mercado potencial y con un gran recorrido para los vinos atlánticos. «Así nos lo han manifestado las bodegas en las diferentes reuniones sobre mercados internacionales que el consello regulador organiza cada año con ellas para definir intereses conjuntos del sector», explicó Eva Mínguez, directora de márketing.