Ribeira Sacra deja en suspenso por seis meses las altas de nuevas viñas en la denominación

AGRICULTURA

El consejo regulador quiere avanzar en la elaboración de los planos que delimitarán las zonas en las que se puede producir vino
14 feb 2025 . Actualizado a las 10:16 h.El consejo regulador de Ribeira Sacra aprobó paralizar de forma cautelar el alta de nuevas viñas en el registro de la denominación de origen. La suspensión estará en vigor hasta el próximo 15 de agosto y tiene como objetivo facilitar el trabajo de delimitación de la zona de producción amparada por este sello de procedencia de los vinos. El reglamento delimita las parroquias vitícolas admitidas, pero no hay planos aprobados de las zonas exactas dentro de cada una de ellas donde se puede plantar viñedo.
La decisión de suspender por seis meses la inscripción de nuevas viñas fue aprobada en el pleno que celebró el consejo regulador el pasado lunes. La medida afecta exclusivamente a las altas de parcelas y no a otros trámites relativos a las que ya están registradas, como es el caso de los cambios de titularidad o de las variedades cultivadas. Según el presidente de la denominación, Antonio Lombardía, se trata de un «parón burocrático» con el que se persigue no tener que atender solicitudes de altas supeditadas «a algo no que se vai estar traballando».
Lombardía se refiere al proceso de elaboración de los planos donde figurarán «os terreos susceptibles de estar amparados pola denominación de orixe Ribeira Sacra». Esta información se hará pública a medida que sea aprobada por el pleno del consejo regulador. No será una validación conjunta sino con carácter gradual, y tampoco estará lista por completo para agosto. Aunque ya hay trabajo avanzado en la planimetría de algunos municipios, «é imposible facelo todo dunha vez», apunta el presidente del consejo regulador.
La prioridad a la hora de completar la planimetría está en los municipios con mayor superficie de viñedo, que son a su vez los «máis activos» en cuando a solicitudes de nuevas inscripciones. No se descarta, en todo caso, agilizar la delimitación de zonas autorizadas en otros lugares donde se pueda producir un mayor número de solicitudes de altas de viñedos. De momento, ninguno de los planos en los que trabaja la comisión de viticultura recibió el visto bueno del pleno. Si se aprueba alguno de ellos antes de agosto, en ese caso concreto será levantada la suspensión y se tramitarán las inscripciones de viñas que no figurasen hasta ahora en el registro.
«Os viticultores poden seguir solicitando inscricións de novas parcelas pero só se resolverán antes da citada data si ese concello xa foi delimitado. Para os concellos que non dea tempo a delimitalos esta campaña as solicitudes analizaranse polo órgano de control e de ser o caso pola comisión de viticultura a partir do 15 de agosto», informa el consejo regulador.
Paso hacia la zonificación
A través de un comunicado que hizo público este jueves, explica que el proceso de delimitación ahora en curso «é unha das medidas encamiñadas en avanzar pola senda de calidade dos produtos amparados pola denominación de orixe Ribeira Sacra, para situala como unha zona vitícola referencial no Estado». Se trata —prosigue la nota — «dun para poñer en valor o noso territorio que deberá seguir avanzando posteriormente coa identificación das zonas de bancais e a posterior zonificación».
El pliego de condiciones de la denominación señala actualmente que la zona en la que se puede cultivar viñedo con su sello «está constituída polos terreos que o órgano de control e certificación do consello regulador considere aptos para a produción de uvas das variedades que se indican, sempre que se atopen situados nos concellos e parroquias que compoñen as subzonas». No hay, sin embargo, plano alguno fuera de la división parroquial que defina con criterios objetivos los terrenos que son aptos y los que no.
El pleno del consejo regulador aprobó recientemente, por otro lado, aplicar restricciones al incremento de la superficie de viñedo en las zonas de menor pendiente que no fueron tradicionalmente zonas de cultivo.