Estos son los 45 mejores vinos gallegos, según los premios Bacchus

Maruxa Alfonso Laya
m. alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

cedida

Los Rías Baixas Depende, Eido da Fonte y Paco & Lola Prime y el Valdeorras A Cercada fueron los mejor puntuados de las cinco denominaciones de origen gallegas

24 abr 2025 . Actualizado a las 17:13 h.

El concurso internacional de Vinos Bacchus está considerado como el más longevo y prestigiosi de España. Impulsado por la Unión Española de Catadores y por la Organización Internacional de la Viña, cuenta también con el reconocimiento oficial del Ministerio de Agricultura. En esta última edición, que se celebró a principios de abril en Madrid, participaron 1.695 vinos de 16 países diferentes. Una vez más, las elaboraciones gallegas consiguieron triunfar y 45 de ellas se hicieron con uno de los galardones. Tres Rías Baixas y un Valdeorras lograron, además, uno de las mayores distinciones del concurso: el Gran Bacchus de Oro.

Un amplio panel de cata se encargó, durante cinco días, de examinar y puntuar todos los vinos que se presentaron al certamen de este año. Solo aquellos que obtuvieron una puntuación superior a los 93 puntos se hicieron con un Gran Bacchus de Oro. Un premio que, en la denominación de origen Rías Baixas consiguieron Depende, un albariño de Vionta Ferrer Wines; Eido da Fonte Barrica y Paco & Lola Prime. También, A Cercada 2024, un godello elaborado al amparo de la denominación de origen Valdeorras.

Destacada fue también la presencia de los vinos gallegos entre los premiados con un Bacchus de oro, que se le otorga a los vinos de más de 89 puntos. En total, la comunidad logró 29 de estos galardones. Trece de ellos fueron para Rías Baixas, para vinos como el Granbazán Limousin, Pazo Baión, Aquitania, Eidosela, Torre la Moreira, Paco & Lola Heritage o Manual d'Amaro, entre otros. Este mismo galardón lo recibieron los espumosos Burbullas do Atlántico de Eidosela y el Paco & Lola del 2020. 

Otros doce Ribeiros se hicieron también con estos premios. Los ganadores, en este caso, fueron Torre de Olivar Expresión, Eduardo Peña, A Telleira, Cunqueiro Tercer Milenium, Gran Leiriña, Ramón do Casar Nobre y Eduardo Bravo, entre otros. Y las elaboraciones de Valdeorras se llevaron otros cuarto galardones. Dos de ellos fueron para los godellos Luar do Sil y Fardelas y otros dos para el mencía Alan de Val y para el Costeira 2024.

Por último, otra docena de elaboraciones gallegas se llevaron el Baccus de Plata. Fueron para los Rías Baixas Bouza de Carril, Observador, Lusco, Pazo Pondal y Alma de Compostela y para el espumoso de Eidosela. También obtuvieron este mismo galardón el Pazo de La Cuesta La Pastoriza, de la Ribeira Sacra, e Raigames y Marzaf, dos vinos amparados por la IXP Terras do Morrazo. En O Ribeiro triunfaron A Telleira, Armán Finca mi Señora y Catro Parroquias. Por último, hubo dos Bacchus de plata para los tintos de Regina Viarum (Ribeira Sacra) Maleiga Lapso (O Ribeiro).