La Xunta impulsará una red de centros de innovación agroalimentaria en el rural gallego
AGRICULTURA

Aesorarán iniciativas empresariales dirigias a transformar los productos para darles valor añadido
26 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ayer las instalaciones de la Sociedade Agrícola de Transformación A Pementeira, en el municipio coruñés de Padrón. Durante la visita, destacó el trabajo de esta cooperativa, consolidada como referente en la producción, envasado y comercialización del Pemento de Herbón. Gómez puso en valor el «papel protagonista» de las mujeres en el medio rural, subrayando que la mayoría de las socias de A Pementeira son mujeres. También resaltó la combinación de tradición e innovación que caracteriza a la entidad, amparada por la Denominación de Origen Protegida (DOP) Pemento de Herbón. En el 2024, esta producción alcanzó cerca de 72.200 kilogramos y un valor económico estimado de 290.000 euros.
La conselleira reconoció la apuesta de la cooperativa por la calidad y la transformación como herramienta para generar valor añadido. Esta estrategia se concreta en elaboraciones como las mermeladas, que cuentan con el distintivo de Artesanía Alimentaria. En este contexto, anunció que la Consellería do Medio Rural promoverá la creación de una red de centros de innovación agroalimentaria en el rural. Estos centros asesorarán a iniciativas empresariales que busquen transformar sus productos para incrementar su valor. Gómez afirmó que «o compromiso co I+D+i e o reforzo da actividade dos Centros de Formación e Experimentación Agraria serán clave» para otorgar a los productos gallegos el reconocimiento adecuado.
Finalmente, recordó que la Xunta tiene como prioridad la promoción de los productos agroalimentarios de calidad. Galicia cuenta con 36 distintivos reconocidos, situándose entre las comunidades autónomas con más denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. Estos sellos, según señaló, desempeñan un papel clave como agentes dinamizadores de la economía y contribuyen significativamente a la conservación del territorio, el paisaje y la población en el rural.