La Xunta ficha a una empresa de Ponteareas que usa drones contra plagas agrícolas

Monica Torres
Mónica Torres PONTEAREAS

AGRICULTURA

cedida

Beniu Soluciones, pionera en control biológico con aeronaves no tripuladas, colaborará con Medio Rural en tratamientos sostenibles en cultivos gallegos

27 may 2025 . Actualizado a las 08:29 h.

La Consellería do Medio Rural ha abierto una línea de colaboración con la firma ponteareana Beniu Soluciones para aplicar drones en la lucha contra plagas y enfermedades de los cultivos gallegos. El acuerdo fue abordado en una reunión celebrada este lunes en Santiago entre el director xeral de Gandaría, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros, y el responsable de la empresa, David Blanco.

El objetivo, según informó la Xunta, es mejorar los servicios de sanidad vegetal mediante técnicas más innovadoras y sostenibles, entre ellas la aplicación selectiva de tratamientos aéreos en zonas agrícolas mediante aeronaves no tripuladas.

Fundada en 2020 por David Blanco, natural de Santiago, y su socio Patrik Foltynn, de origen checo, Beniu Soluciones ha revolucionado el uso de drones en el sector agroforestal con un modelo pionero de agricultura de precisión y control biológico. Con sede en Ponteareas y una segunda base en Buñol (Valencia), la firma opera en todo el país y ha sido reconocida con el primer Premio a la Innovación de la Pont-Up Store.

Su tecnología permite lanzar desde el aire depredadores naturales adaptados a cada tipo de cultivo, una técnica que sustituye en muchos casos el uso de pesticidas. «Liberamos organismos beneficiosos que combaten plagas como la araña roja o los trips de forma selectiva», explican sus fundadores. Trabajan con cultivos de viñedo, cítricos, aguacate, cereales y hortalizas, entre otros.

Además de estos tratamientos, sus drones realizan análisis mediante sensores de teledetección, cartografía, vigilancia ambiental y diagnóstico precoz de problemas como el estrés hídrico o las deficiencias nutricionales. Todo, con una lógica: solo aplicar lo que hace falta, en el lugar exacto y en el momento preciso. «Los drones han revolucionado el campo como en su día lo hicieron los tractores», aseguran desde Beniu.

La empresa colabora con Agrobío, en Almería, para el suministro de enemigos naturales adaptados a cada plaga, y con el centro tecnológico Gradiant en el desarrollo de nuevas plataformas. También forma parte de la aceleradora Business Factory Food impulsada por la Xunta.

Desde Medio Rural destacan que esta cooperación se orientará principalmente a mejorar las estrategias de sanidad vegetal en Galicia y a evaluar nuevas técnicas en el marco del uso sostenible de productos fitosanitarios.