Galicia será pionera en una acción integral que permitirá preservar semillas de 65 especies en peligro o vulnerables
AGRICULTURA

Medio Ambiente destinará 100.000 euros para financiar la investigación de la Misión Biológica de Galicia
10 jul 2025 . Actualizado a las 09:52 h.La Xunta financiará con 100.000 euros la investigación de la Misión Biológica de Galicia para garantizar la preservación de semillas de 65 especies gallegas en peligro o vulnerables creando la base para la restauración futura de los ecosistemas. Como novedad, también se preservarán los suelos y las comunidades microbianas asociadas a esas plantas vulnerables. Además, se elaborará una base de datos completa con la información obtenida para tener un registro digital de las principales características de las variadedes de plantas superiores incluidas en el Catálogo gallego de especies amenazadas (CGEA).
La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado este miércoles esta ayuda de la Xunta durante una visita al Banco de Germoplasma de Galicia, en la Misión Biológica de Galicia (MBG) un centro de investigación del CSIC, con sede en Pontevedra en el que trabajan unas 150 personas, entre científicos, investigadores, técnicos, personal administrativo y de apoyo.
Ángeles Vázquez ha ensalzado el equipo multidisciplinar de la MBG y destacó que las investigaciones sobre el maíz, las brásicas, las legumbres o la vid tienen una «importancia enorme» para la economía rural y también para el equilibrio de los ecosistemas.
La conselleira ha calificado como «proyecto necesario» esta iniciativa que busca preservar las variedades autóctonas y adaptadas a nuestro territorio, que es «la mejor manera de garantizar un futuro sostenible y resiliente ante los desafíos que tenemos por delante como el cambio climático».
En ese sentido, ha puesto en valor la «auténtica joya» que, a su juicio, supone el Banco de Germoplasma, que es una de las colecciones más importantes de España con más de 3.000 variedades tradicionales gallegas conservadas, protegidas y puestas al servicio del futuro. Por último, la conselleira también ha destacado este «enfoque innovador» que supone la investigación con la que colaborará la Xunta.