La importancia de elegir bien la semilla del cereal: hasta 1.500 kilos más en los rendimientos

Maruxa Alfonso Laya
m. alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

Álvaro Vaquero

Mabegondo presenta el estudio de las nuevas variedades para que los agricultores seleccionen las que les resulten más interesantes

16 jul 2025 . Actualizado a las 09:59 h.

Hace casi un cuarto de siglo que el Centro de Investigacións Agrarias de Mabegondo (Ciam) pertenece al Grupo para la Evaluación de Nuevas Variedades de Cultivos Extensivos en España (Genvce), que se dedica a la evaluación de las nuevas variedades de cereales de invierno que salen al mercado. Así, todos los años los investigadores plantan estas nuevas semillas en Mabegondo, A Limia o Pobra do Brollón, dependiendo del ejercicio, y analizan y evalúan cuáles son las características de cada una. Ahora, han querido transmitir parte de este conocimiento a los agricultores de A Limia, en una jornada que buscaba también impulsar la renovación varietal en esta comarca.

«Desde el 2001 hemos plantado estas variedades en Mabegondo, en Pobra de Brollón o en A Limia, dependiendo del presupuesto que tuviéramos», explica Luis Urquijo, encargado de dirigir la investigación. En Galicia, sus trabajos se centran en analizar las nuevas variedades que aparecen de trigo, de cebada y de centeno, «que suponen el 95 % de los cereales que hay plantados en la comunidad». Con este trabajo, quieren mantener informados a los agricultores sobre las novedades que las empresas de semillas presentan en el mercado. «Algunas tienen más rendimiento que otras y otras dan mejor calidad. Aquí en Galicia, el agricultor suele buscar las que tienen más rendimiento porque el precio del grano se paga igual independientemente de la calidad que tenga», asegura.

Durante el pasado año, los técnicos de Mabegondo testaron un total de 11 variedades de trigo y tres líneas semienanas desarrolladas en el propio centro, todas procedentes de un programa de mejora genética. También se analizaron cuatro variedades de centeno híbrido. «Este año hemos visto variedades con más altura, que desarrollan más vegetación, más grano y con más espigas», argumenta Urquijo.

Jornada de difusión

Todos los datos recabados fueron presentados la semana pasada a los agricultores de A Limia, en una jornada donde los asistentes también tuvieron la oportunidad de observar las diferencias que existen entre las variedades en cuestiones como la sensibilidad a las enfermedades, la altura de las plantas, la densidad de las espigas o la maduración del grano. Ahora, serán los agricultores los que tengan que elegir las semillas que más se acerquen a lo que ellos precisan. Porque puede haber mucha diferencia entre elegir unas u otras variedades, advierte Urquijo. «Algunas veces hay bastantes diferencias de rendimientos, de entre 1.500 y 2.000 kilos», explica. También hay que tener en cuenta que los rendimientos varían en función del año, «puede haber años que favorezcan a todas las variedades de cereales y otros, en cambio, que se desarrollen mejor las resistentes a la sequía», añade.

El investigador también explica que los agricultores pueden elegir variedades que se adapten mejor a las características de la zona en la que van a plantar. Por ejemplo, en A Limia están teniendo muchos problemas en las últimas campañas para poder plantar a tiempo. «Están teniendo que sembrar más tarde y por eso son mejores las variedades de ciclo corto, que les permitirán producir grano a tiempo y que este no seque», relata. E insiste en la importancia del trabajo que realizan estos investigadores. «Siempre es importante hacer estos ensayos porque las variedades van cambiando y mejorando», explica.

Con esta jornada, la Consellería do Medio Rural buscaba ayudar a los agricultores de la comarca ourensana a conocer las nuevas variedades que se han registrado recientemente e impulsar la renovación varietal de esta comarca, Además, los técnicos también aprovecharon para recoger la opinión y las sugerencias de los agricultores, así como para conocer sus preferencias a la hora de elegir a las mejores variedades para plantar sus cultivos.