Planas propone a las organizaciones agrarias una posición común para lograr más financiación de la PAC en Bruselas
AGRICULTURA

El Consejo Agrario analiza también el acuerdo arancelario con Estados Unidos y la situación tras los incendios de agosto
09 sep 2025 . Actualizado a las 17:31 h.El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha planteado hoy en la reunión del Consejo Agrario la necesidad de que España defienda una posición común para negociar en las instituciones europeas una mejor financiación y un tratamiento específico para la Política Agraria Común (PAC).
Planas trasladó a las cuatro organizaciones profesionales —la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos (UdU)— la importancia de formar un frente común frente a la propuesta del Marco Financiero Plurianual (MFP). Según explicó, esta propuesta de la Comisión Europea supone una reducción en torno al 20 % de los fondos de la PAC, además de la desaparición de sus dos pilares tradicionales (ayudas directas y desarrollo rural) y la posibilidad de introducir cofinanciación nacional.
El ministro señaló que el nuevo sistema supone una gran modificación respecto al modelo vigente, aunque recordó que se trata solo de una propuesta inicial y que ahora se abrirá un largo periodo de debate en el que será esencial la unidad de acción.
El Consejo Agrario, en su primera reunión ordinaria tras su constitución el pasado 2 de junio, abordó además el acuerdo arancelario alcanzado entre la Unión Europea y Estados Unidos. Planas afirmó que el Gobierno lo apoya sin entusiasmo, al considerar que «tener unos aranceles del 15 % para los productos europeos no nos parece que está justificado». Explicó que, en el caso de España, los aranceles para productos como el aceite de oliva y el vino se mantienen al mismo nivel que los de sus principales competidores, y anunció un seguimiento de los intercambios comerciales. También destacó la oportunidad de abrir nuevos mercados, como los acuerdos con Mercosur y México, actualmente en proceso de ratificación.
Asimismo, el Consejo analizó la situación tras los incendios de agosto, que afectaron al 9 % de la superficie agrícola quemada y dañaron explotaciones agrarias. Planas defendió la necesidad de trabajar con las comunidades autónomas para impulsar la recuperación y subrayó que «hay que sumar esfuerzos y llevar a cabo una política alejada de la confrontación partidaria».
Finalmente, solicitó a las organizaciones agrarias que participen con sus propuestas en el debate sobre el pacto de Estado frente a la emergencia climática, al considerar que el sector desempeña un papel fundamental en el mantenimiento del medio rural.