La producción de piensos en Galicia crece un 11 % y supera ya las 3,5 millones de toneladas

AGRICULTURA

España se mantiene como el primer país productor de la Unión Europea, mientras que Galicia lidera la elaboración de alimentación para bovinos en nuestro país
02 oct 2025 . Actualizado a las 09:15 h.El Ministerio de Agricultura acaba de publicar el informe sobre la producción de piensos animales correspondiente al pasado ejercicio, un documento que confirma que, un año más, que España es el país que más cantidad produce en toda la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Galicia se sitúa entre las regiones de nuestro país que más alimentos de este tipo producen, con 3,5 millones de toneladas, y es la primera si hablamos solo de alimentación para el ganado bovino.
Según los datos del ministerio, en el conjunto de la Unión Europea, la producción de piensos se redujo en un 0,4 %, tendencia distinta a la que se vive en España, donde se incrementó un 1,5 %, y en Galicia, donde esta producción pasó de los 3,2 millones de toneladas del 2023 a los 3,5 millones del 2024, lo que supone un crecimiento del 11,2 %.
En este informe destaca, sobre todo, el incremento de producción de piensos destinados a la alimentación de mascotas, que se del 31,3 %. Por el contrario, el del mercado de abastos apenas crece un 0,7 %. Galicia es, sobre todo, líder en la alimentación de este tipo de ganado. De hecho, 1,5 millones de toneladas de todo el pienso que se elabora en la comunidad es de bovino, lo que convierte a esta región en la principal productora de España, seguida de Castilla y León.
Aquí también se producen 793.517 toneladas de alimentos para el sector porcino y 779.803 toneladas para el avícola. En este último sector, Galicia es la tercera región que más produce, el mismo puesto que ocupa en la elaboración de alimentos para conejos, aunque en este caso solo produce 51.344 toneladas al año. Todavía hay otras 11.204 toneladas para los equinos y 41.427 para otras especies. Las 3,5 millones de toneladas de pienso que Galicia produjo durante el pasado año suponen, además, el 9,2 % de todo el pienso producido en España.
Otra de las tendencias que se ve claramente en el informe del ministerio es el descenso en la producción de piensos medicamentosos, que cae un 7,6 % en el conjunto del país. De esta forma, el porcentaje de este tipo de piensos ya supone solo el 3,9 % del total de piensos compuestos que se producen en España. Esta tendencia también se deja sentir en la comunidad gallega. Si en el 2023 se produjeron aquí 82.327 toneladas de estos alimentos medicamentosos, el pasado ejercicio esta cifra cayó hasta las 75.204 toneladas, lo que supone un descenso del 8,7 %.
En general, Galicia solo produce el 5 % del pienso medicamentoso que se produce en toda España. Además, este apenas supone el 2,1 % del total de alimentos compuestos que se elaboran en esta comunidad. En este sentido, es preciso también destacar que el informe detecta un incremento de los piensos ecológicos. En Galicia solo hay cuatro establecimientos que produzcan este tipo de alimentos, la misma cantidad que el pasado año, frente a los 49 que hay en toda España.