Galicia, entre las cinco comunidades con mayor peso en el sector agroalimentario

Maruxa Alfonso Laya
m. alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

AGRICULTURA

ALBERTO LÓPEZ

El informe de CaixaBank Research constata la relevancia del sector y la tendencia hacia la industrialización

01 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Galicia se sitúa entre las cinco comunidades autónomas con mayor peso en el sector agroalimentario español, según el Informe Sectorial Agroalimentario de CaixaBank Research. El estudio destaca que el sector mantiene una importancia estratégica en la economía gallega y forma parte del grupo de autonomías que lideran la aportación al conjunto nacional junto a Andalucía, Castilla y León, Catalunya y Castilla-La Mancha.

El servicio de estudios señala, además, una tendencia creciente hacia la industrialización, con un progresivo aumento del peso de la transformación alimentaria respecto al sector primario, una evolución que también se observa en territorios como Madrid, Catalunya y la Comunitat Valenciana.

En el conjunto estatal, el informe recoge que el sector agroalimentario español consolida en 2025 su tercer año de crecimiento consecutivo. El servicio de estudios indica que la recuperación de la producción tras la sequía, la contención de costes y el repunte de la demanda han favorecido un incremento sostenido de la producción y de las exportaciones, que ya se sitúan en niveles prepandemia.

La industria alimentaria también muestra una evolución positiva, con un aumento del 1,4 % interanual en el primer semestre del año, consolidando la reactivación iniciada en 2024. No obstante, el informe advierte de riesgos como la caída de precios en productos clave, el estancamiento de las frutas y el impacto del proteccionismo en mercados como Estados Unidos, Reino Unido y China.

Las exportaciones agroalimentarias crecieron un 5,0 % en volumen y un 5,6 % en valor en la primera mitad de 2025, lo que sitúa a España como cuarta potencia exportadora de la UE y octava a nivel mundial, con una cuota del 3,4 %. Galicia se encuentra entre las cinco comunidades con mayor peso en el sector.

CaixaBank Research subraya la necesidad de reforzar la diversificación geográfica y comercial en un entorno de nuevas barreras arancelarias, que afectan a productos como aceite de oliva, lácteos y hortalizas. El acuerdo comercial entre la UE y Mercosur se presenta como una oportunidad estratégica, aunque también plantea retos competitivos.

El informe destaca, además, una tendencia creciente hacia la industrialización, con un mayor peso de la transformación alimentaria respecto al sector primario, especialmente en Madrid, Catalunya y la Comunitat Valenciana.