«Será unha campaña con faba de moi boa calidade, pero pouco abundante en cantidade»

La Voz LOURENZÁ / LA VOZ

AGRICULTURA

El sol animó al público a visitar Lourenzá para disfrutar de la Festa da Faba
El sol animó al público a visitar Lourenzá para disfrutar de la Festa da Faba Pepa Losada

El buen tiempo animó a disfrutar el domingo de la Festa da Faba en Lourenzá

06 oct 2025 . Actualizado a las 10:36 h.

La Festa da Faba volvió a alterar el pulso de Lourenzá el fin de semana, con una programación cargada de actividades y propuestas y con la faba como máxima protagonista. En la jornada del domingo, con gran afluencia de gente animada por el buen tiempo tras un sábado más complicado con lluvia abundante, tuvo lugar el mercado de fabas al por mayor. Además, continuó la undécima edición de la Vespafaba&Clásicos (con coches matriculados antes del año 1995), hubo un pasacalles de BB+, una exhibición de cocina a cargo de Andrés Torreiro, la Faba Bingo, sesión vermú con La Tremenda, una degustación popular, un taller infantil de cocina con A Morena y, por la tarde, un festival folclórico con la asociación Osorio Gutiérrez y Ledicia (18.30 horas)

Pepa Losada

Mucho para elegir, con los establecimientos hosteleros laurentinos sirviendo tapas elaboradas con fabas y con el tren turístico circulando por la villa. Fue toda una fiesta, con la faba siempre presente. En las casetas de los fabeiros se vendió al público en diferentes variedades (a granel -verdina, blanca y fresca-, verdina envasada y faba certificada con Indicación Xeográfica Protexida) a precios que oscilaron entre los 13 y 17 euros el kilo.

Pepa Losada

Entre los productores y vendedores se hacían pronósticos: «Será unha campaña de faba de moi boa calidade, pero pouco abundante en cantidade», apuntaban.

El presidente de la cooperativa Terras da Mariña, que también preside del Consejo Regulador de la IXP Faba de Lourenzá, José Cuadrado Oural, manifestó: «O balance da feira é bo. Houbo bastante xente este domingo e a nivel de vendas penso que bastante ben. En liñas xerais, ben».

Pepa Losada

«Non vai ser unha campaña moi abundante en cantidade, pero si con faba de moi boa calidade, moi limpa, non hai faba manchada apenas», señaló, coincidiendo con una sensación extendida entre los productores, que afrontan ahora un momento clave, pendientes de la evolución del tiempo, del impacto de la lluvia y de que la faba atrasada termine de germinar. 

Curso en Pedro Murias

Como era previsible, representantes de diferentes partidos políticos y cargos de la Administración pasaron el fin de semana de Lourenzá.

Pepa Losada

Entre ellos estuvo la Conselleira de Medio Rural, María José Gómez Rodríguez, quien recordó que la Xunta convocó ayudas para la IXF Faba de Lourenzá «para cubrir parcialmente os sobrecustos que implica producir este feixón galego con estándares de calidade superiores aos comúns e para paliar as consecuencias das malas colleitas dos últimos anos». La conselleira aprovechó la visita para anunciar que el centro de formación y experimentación agroforestal (CFEA) Pedro Murias de Ribadeo acogerá los próximos días 7 y 8 de noviembre un curso formativo centrado en la faba.

También visitó Lourenzá Sonia Vidal, responsable de Agricultura, Gandeiría e Industrias Agroalimentarias del BNG en el Parlamento de Galicia, acompañada por el diputado autonómico mariñano Daniel Castro y de otros miembros del BNG, quienes ratificaron su apuesta «por un medio rural vivo» y contrastaron con los productores la situación que atraviesan tras unos años complicados.

Por el PSOE, entre otros cargos, asistió a la Festa da Faba el diputado provincial de Recursos Sostibles y alcalde de Foz, Francisco Cajoto.