La planta ornamental y la flor cortada gallega se promocionan en la feria Iberflora de Valencia
AGRICULTURA

La Xunta cuenta con un espacio propio que reúne a siete empresas gallegas y promueve una estrategia sectorial para fortalecer un ámbito que genera 82 millones de euros al año y 1.500 empleos directos
15 oct 2025 . Actualizado a las 10:51 h.El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria de la Consellería do Medio Rural, Martín Alemparte, visitó la feria Iberflora, que se celebra en Valencia, para apoyar la promoción del sector gallego de la planta ornamental y la flor cortada. La Consellería do Medio Rural participa en este certamen con un espacio de 720 metros cuadrados en el pabellón 3, en el que están representadas siete empresas gallegas: Veraleza, Coplant, Viveros Juan Peixoto, Fomento Vegetal, Vinicius Terrae, Viveros de Romai y Viveros Nilo.
Galicia es una potencia en el ámbito de la planta ornamental y la flor cortada, con un valor económico anual de 82 millones de euros y unos 1.500 empleos directos, en su mayoría ocupados por mujeres del medio rural. Además, la comunidad ocupa el tercer lugar de España en producción de flor y el quinto en planta ornamental.
Con el objetivo de seguir impulsando este sector, la Xunta ha puesto en marcha, de acuerdo con los agentes implicados, la Estratexia da Planta Ornamental e Flor Cortada de Galicia 2025-2035. Esta planificación busca avanzar hacia una producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente, generando riqueza y oportunidades en el medio rural. También pretende aumentar el valor añadido en toda la cadena, reforzar la imagen y el reconocimiento social de los productores, e incrementar tanto la producción como el consumo.
Iberflora, que celebra este año su 54 edición, es la feria líder del sector verde en España y una de las citas profesionales más relevantes de Europa. Reúne las últimas tendencias, soluciones y oportunidades del ámbito productivo, con un amplio programa de actividades y la participación de numerosos profesionales.