La Xunta y la Fundación Paideia colaboran para mejorar la reproducción del roble y el abedul

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

FORESTAL

ALBERTO LÓPEZ

Ambas entidades invertirán hasta el próximo año 216.000 euros

24 oct 2023 . Actualizado a las 07:09 h.

El director de Planificación y Ordenación Forestal, Juan Luis Chan, participó la pasada semana en la inauguración de las jornadas Un horizonte cheo de posibildades para as nosas frondosas, que organizó la Fundación Paideia en colaboración con la Consellería do Medio Rural. En ese acto, al que también acudió el director de la Axencia Galega da Industria Forestal, Jacobo Aboal, se pusieron en valor los trabajos enmarcados en el convenio firmado en julio de hace dos años entre la Xunta y esta entidad con el objetivo de mejorar el material forestal de reproducción.

Esta colaboración supone una aportación por parte de la Xunta de más de 173.000 euros, de un presupuesto total que supera los 216.000 euros, pues Paideia aporta 43.000 euros. Los trabajos se centran en dos especies de frondosas autóctonas gallegas: el roble (Quercus robur) y el abedul (Betula pubescens).

Entre los trabajos desarrollados hasta el momento se incluye la reproducción, por el método de cultivo in vitro, de veinte genotipos de roble, con el fin de instalar una plantación de alto valor genético de la especie. También, los estudios de conservación en frío de los genotipos de esta misma especie, la evaluación de la calidad de la madera de roble y la selección de los mejores ejemplares de abedul en base a trabajos de medición de su crecimiento, forma del fuste y ramosidad para reproducicón mediante cultivo in vitro e instalación de un huerto de semillas.