Los lobos matan terneros, ovejas y una burra en Ortigueira, Mañón y Cedeira

A. F. C. ORTIGUEIRA / LA VOZ

GANADERÍA

Un lobo visto por un vecino en la parroquia de As Neves, en el municipio de Ortigueira
Un lobo visto por un vecino en la parroquia de As Neves, en el municipio de Ortigueira CEDIDA

En A Capelada alertan de la pérdida del 90 % de los potros nacidos en 2021

05 abr 2022 . Actualizado a las 09:55 h.

Los ataques atribuidos a los lobos no cesan en Ortigueira, Mañón o Cedeira. Los propietarios de una asna preñada y un asno, que aparecieron muertos en la parroquia de Couzadoiro (Ortigueira) en noviembre, han perdido la otra burra que tenían. «Era a única que nos quedaba, estaba preñada e levámola para As Neves, porque alí gardábaa meu sogro dentro. Un día sacouna fóra ás sete da mañá e ao pouco oíu os mastíns, pero non lle deu máis importancia, e ás once xa a tiñan comida», cuenta Rosa Lois, vecina de Senra con tres explotaciones ganaderas, una en esta parroquia y otras dos en As Neves y en Grañas do Sor (Mañón).

El día anterior había desaparecido un ternero. «Foi pola tarde, o meu marido estaba cargando unhas vacas que vendimos e sentiu que as vacas e os cans estaban alterados, e os mastíns non lle deixaban ir cara ao monte. Cambiou as vacas de finca e ao día seguinte foi cos mastíns e atopou as costelas», relata esta granjera. Sin rastros del crotal, llamaron igualmente a la Xunta para notificar lo ocurrido. «Sen a identificación, nin cho cobre o seguro nin tes dereito a indemnización [de la Consellería de Medio Ambiente], pero polo menos saben o que pasa», subraya.

Costillas de un ternero encontradas en la parroquia de As Neves, en Ortigueira
Costillas de un ternero encontradas en la parroquia de As Neves, en Ortigueira

Rosa Lois lamenta que algunos vecinos que han sufrido pérdidas similares, e incluso mayores, no denuncien estos hechos. En A Panda (As Neves) apareció un ternero herido en los dos costados. «A nós, os mastíns salváronnos varios, tardaron tres e catro meses en curarse as lesións e non os podemos vender porque a carne ponse escura polo sufrimento do animal», apunta Lois.

En Grañas do Sor también ha habido ataques, igual que en Cedeira. Martín Marín, veterinario con una clínica en la villa, se topó con una oveja «totalmente comida, salvo el pellejo, y otra a la mitad», en una finca al lado de su casa, rodeada de viviendas, en el lugar de Birizo (Cedeira). «Aquí se ven pasar por la carretera. En San Román le mataron una oveja a un amigo. Yo, de momento, no compraré más», señala.

En la sierra de A Capelada, Ismael Durán, ganadero y presidente de la Asociación Ecuestre A Crina, lleva meses alertando del peligro de extinción del caballo gallego de monte, pieza fundamental para mantener limpio el terreno y prevenir los incendios forestales. «O ano pasado matou o 90 % dos poldros nacidos... Antes, cando se facía a rapa, tardabamos día e medio en xuntar os animais para o curro, agora case nos leva catro, porque cada vez quedan menos», afirma.

Durán señala que «moita xente, maior e non tanto, está abandonando, estanse desfacendo do gando, e iso é polo lobo, que se multiplica e necesita máis comida». De la mayoría no encuentran restos, «porque acaban de nacer e cómenlles os ósos».