Empieza el pago de los anticipos de la PAC: llegan los primeros 27 millones de euros

Maruxa Alfonso Laya
M. Alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

Eliseo trigo | EFE

Galicia será de las primeras comunidades españolas en las que se abonarán las ayudas a 6.200 ganaderos

22 nov 2022 . Actualizado a las 09:27 h.

Esta misma semana, cerca de 6.200 ganaderos gallegos comenzarán a recibir el pago del anticipo por las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), según explica la Consellería do Medio Rural. Estas subvenciones se corresponden con la campaña 2022-2023 y ascienden a cerca de 27 millones de euros. Ahora se abonarán los pagos correspondientes a las líneas de vacas nodrizas y vacuno de leche.

Galicia está entre las primeras comunidades autónomas de España en abonar los anticipos de la PAC. Esta tarea recae sobre el Fondo Galego de Garantía Agraria (Fogga), que realiza el pago tras realizar todas las comprobaciones administrativas y de los controles obligatorios sobre el terreno. Este organismo pagador, adscrito a la Consellería do Medio Rural, efectuará el abono del 70 % de la ayuda total en el anticipo y del 90 % en las ayudas del saldo, que es el máximo establecido por la Comisión Europea, aseguran en la consellería.

Estos 27 millones se repartirán de forma muy desigual por la comunidad gallega. Lugo será la provincia más beneficiada, pues allí irán a parar 14 millones de euros. Le sigue A Coruña, con otros nueve millones de euros, mientras que en Pontevedra se quedarán otros dos millones y en Ourense uno más. Por municipios el de Lalín (Pontevedra), A Pastoriza (Lugo) y Mazaricos (A Coruña) son los que tienen tanto un mayor número de beneficiarios como una mayor cuantía de las ayudas.

Por otro lado, Medio Rural también informa de que el próximo mes de diciembre el Fogga llevará a cabo un nuevo pago de ayudas directas, por valor de más de 115 millones de euros. En ese caso se incluirán las del vacuno de carne, el pago básico, el pago verde y el de jóvenes y pequeños agricultores. También se abonará el anticipo de las ayudas de desarrollo rural correspondiente a las zonas con limitaciones naturales, por importe de veinte millones de euros. Estos pagos beneficiarán a un total de 25.000 agricultores y ganaderos de nuestra comunidad.