Energía eólica y solar, la apuesta de Lactalis para reducir emisiones contaminantes en sus fábricas

X.M.P. VILALBA / LA VOZ

GANADERÍA

Imagen de la planta de Lactalis en Vilalba, primera localidad de Galicia en donde se asentó la compañía.
Imagen de la planta de Lactalis en Vilalba, primera localidad de Galicia en donde se asentó la compañía. ALBERTO LÓPEZ

La compañía pretende aumentar el uso de material reciclado en los envases

26 abr 2023 . Actualizado a las 09:54 h.

El uso de energía eólica y solar es una de las principales medidas decididas por Lactalis para reducir las emisiones contaminantes. La compañía pretende reducir las emisiones de dióxido de carbono hasta alcanzar en el 2050 la neutralidad en la huella de carbono. La estrategia no se reduce a las fábricas del grupo, que en Galicia está presente en Vilalba y en Nadela (Lugo), sino que se dirige también a la ganadería.

A las granjas que abastecen a esta multinacional del sector lácteo se les dará asesoramiento para que apliquen métodos y tecnologías acordes con esa línea. Por otro lado, en los planes de Lactalis figura también un aumento de la sostenibilidad en embalajes y en envases. Las metas son dos: por un lado, llegar al 2025 con un 100 % de envases reciclables y con un 100 % de embalajes con información sobre su gestión; por otro, llegar al 2030 con un 30 % de material reciclado en los envases.

Los planes del grupo en este ámbito se recogen en el Plan Estratégico de Responsabilidad Social Corporativa 2023-2025. El documento se lanzó en el momento en el que se cumplen 40 años de la entrada de la empresa en España. Desde 1983 hasta hoy, la presencia de Lactalis en el sector lácteo español ha ido creciendo hasta llegar a las ocho fábricas.