Biogás-Frigoríficos Bandeira y Quintián fueron las otras candidaturas finalistas
01 feb 2025 . Actualizado a las 20:05 h.«Apuesta por el desarrollo sostenible», «búsqueda de soluciones diversas para poner en valor el mundo rural» e «impacto en la sociedad como proyecto». Esas fueron las razones por las que Traloagro ganó el Premio Aresa, que se falló en Lugo este viernes y que llega a las 25 ediciones. Traloagro es una empresa con sede en Friol, en donde tiene unas instalaciones de despiece, y con tienda en Lugo; no obstante, la apuesta de la firma por el medio rural va más allá.
En primer lugar, dispone de ganadería ecológica. Las vacas de raza rubia gallega son la parte más conocida, ya que la empresa tiene, por ejemplo, una carnicería en la plaza de abastos de Lugo; no obstante, hay también gallinas y pollos en los terrenos de Traloagro, situados en Friol.
Por otro lado, se trata de un negocio de perfil familiar, en el que la base territorial se apoya en fincas compradas hace casi 90 años por los abuelos de los actuales responsables. Además, la apuesta por el criterio bio está presente desde el primer momento.
Con Traloagro, a la selección final llegaron también Biogás-Frigoríficos Bandeira y Quintián. después de que se hubiesen recibido trece candidaturas. La primera de las candidaturas citadas procede de una empresa con sede en Bandeira (Silleda) que impulsó un avance del empleo de nuevas fuentes de energía y del ahorro energético. Quintián es una ganadería de O Páramo que se ha caracterizado por apartarse de la línea más común en el sector lácteo, la venta de leche a industrias del sector.
Primero decidió comercializar la leche de la explotación. Luego dio un paso por generar valor añadido, para lo que se lanzó a la fabricación de queso, con el resultado de premios en certámenes de España y de otros países.
El jurado estuvo formado por el rector de la USC, Antonio López; por el vicerrector del campus de Lugo, Francisco Fraga; por la presidenta de Aresa, Carlota López; por el director general de Torre de Núñez, Manuel Núñez, y por el catedrático de la USC Senén Barro.
La edición de este año es especial por la reciente muerte del fundador de Aresa, Álvaro Rodríguez Eiras, que en su día decidió poner en marcha el galardón con apoyo de la USC. También es una edición señalada, como recordó Carlota López, por las 25 ediciones. El premio, que tiene una dotación económica de 10.000 euros, se entregará el 21 de febrero, en un acto que tendrá lugar, como de costumbre, en la Facultade de Veterinaria del campus de Lugo.