Patrocinado porPatrocinado por

Los retos de la sanidad animal centran el primer foro Somos Agro, que se celebra este viernes en el Campus Terra

LA VOZ REDACCIÓN

GANADERÍA

Badiola, una autoridad en asuntos como el mal de las vacas locas, estará en Lugo este viernes
Badiola, una autoridad en asuntos como el mal de las vacas locas, estará en Lugo este viernes SANDRA ALONSO

Juan José Badiola explicará los retos que supone la lucha contra la EHE y contra la gripe aviar

05 feb 2025 . Actualizado a las 20:55 h.

La salud animal y la humana están interconectadas y, a su vez, vinculadas a los ecosistemas. Eso es lo que describe el concepto One Health (una sola salud) y lo que explica la importancia de garantizar la sanidad animal en la cabaña ganadera. No solo por una cuestión económica, también sanitaria. Asuntos como el desarrollo de nuevas vacunas contra enfermedades emergentes a las que, en un mundo cada vez más global, están expuestos los animales debido, por ejemplo, al desplazamiento de insectos que actúan como vectores de algunas de esas patologías hacia nuevas zonas geográficas como consecuencia del cambio climático, o cómo pueden mutar los virus que están detrás de la gripe aviar, son de suma importancia para ganaderos, veterinarios o autoridades encargadas de velar por la sanidad animal.

Esos asuntos serán tratados este viernes en la primera jornada Somos Agro, organizada por La Voz de Galicia con la colaboración del Zendal Group y del Campus Terra, de la USC. La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, será la encargada de inaugurar la jornada a las 10 horas. Lo hará justo antes de que, a las 10:15 horas, José Ramón de Jesús, de Zendal Group, ofrezca una conferencia sobre las vacunas contra la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) y contra la lengua azul.

A las 11 horas, Juan José Badiola, director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, veterinario e investigador de la enfermedad de las vacas locas, hablará de dos de los principales retos a los que se enfrenta la sanidad animal en estos momentos: la EHE y la gripe aviar. Durante su intervención explicará, por ejemplo, cómo esta última enfermedad ha dado el salto a vacas y humanos en Estados Unidos.

Ya a las 11:45 horas dará comienzo una mesa redonda en la que Jesús Orejas, jefe de servicio de Sanidad Animal de la Xunta; Gonzalo Fernández Rodríguez, catedrático de Enfermedades Infecciosas y decano de la Facultad de Veterinaria de la USC; y Juan Carlos Castro, coordinador técnico de ADS-Gestión debatirán sobre los riesgos y fortalezas de la sanidad animal en Galicia.

La jornada se celebrará en el edificio CACTUS del Campus Terra, en Lugo. Los interesados en acudir deberán enviar un correo a redac.lugo@lavoz.es. La inscripción estará abierta hasta completar aforo. Por otro lado, las conferencias y mesa redonda también podrán seguirse en streaming en la edición digital de La Voz de Galicia.