Cómo el proyecto SmartZ4Milk contribuye a la digitalización e innovación del sector lácteo gallego

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

Cedida

Expertos, empresas y Xunta analizaron en Santiago los avances y desafíos de esta industria

14 feb 2025 . Actualizado a las 10:22 h.

La transformación digital y la innovación son claves para el futuro del sector lácteo en Galicia.  Esa es la principal conclusión de la jornada El sector lácteo gallego: innovación para un futuro sostenible y competitivo, organizada por el Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga) en Santiago, donde expertos, empresas y representantes institucionales debatieron sobre las tendencias y desafíos del sector en el marco del proyecto Smart4Milk.

El director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, inauguró el evento destacando la relevancia de la digitalización y la innovación en la industria láctea. «Estes son ámbitos claves para poder impulsar e mellorar a eficiencia, competitividade e sustentabilidade neste eido», afirmó. Alemparte subrayó además que Galicia produce el 42% de la leche de toda España y que actualmente transforma más del 63% en su territorio, acercándose al objetivo del 75% fijado en la Estrategia de Dinamización del Sector.

Uno de los temas centrales de la jornada fue el impacto del proyecto SmartZ4Milk en la modernización del sector. Durante la mesa redonda Cadena de Valor Láctea Inteligente, Trazable, Sostenible y Conectada, moderada por César González, CEO de Medrar Smart Solutions, se analizaron los avances tecnológicos aplicados a la producción láctea.

Manuel Lolo, CEO de AMSLab, destacó el desarrollo de métodos para diferenciar la leche A1 y A2, facilitando la protección de productores y consumidores. Por su parte, Yago González, director de innovación de Plexus, insistió en la necesidad de digitalización, señalando blockchain, inteligencia artificial y ciberseguridad como tecnologías clave. Por último, Jesús García, director de operaciones del Grupo Lence, calificó su participación en el proyecto como «transformadora» y resaltó la implementación de un sistema de trazabilidad digital que abarca toda la cadena productiva.

La jornada concluyó con sesiones de networking y mesas de debate sobre trazabilidad, digitalización y sostenibilidad, reafirmando el compromiso del sector con la innovación como herramienta clave para su crecimiento y competitividad.

Sobre SmartZ4Milk

SmartZ4Milk es un proyecto tractor promovido por Clusaga y liderado por Grupo Lence, con un presupuesto de 16,8 millones de euros financiados por el Ministerio de Industria y Turismo y la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Participan en él empresas como Capsa Food, Queizúar, Queixería Prestes, CLUN y Bico de Xeado, junto a compañías tecnológicas como Plexus Tech, Sixtema, ASM Soft y Grupo AMSLab. Su objetivo es mejorar la competitividad, sostenibilidad y trazabilidad del sector lácteo gallego hasta junio de 2025.