La granja del futuro es más silenciosa y confortable y está completamente mecanizada

GANADERÍA

Empujar la comida o limpiar el estiércol son tareas que ya hacen las máquinas que se exhiben en Cimag-GandAgro
21 feb 2025 . Actualizado a las 08:32 h.Es una realidad que la mano de obra en la agricultura y la ganadería escasea cada vez más. De ahí que las máquinas hayan llegado ya hace tiempo a las explotaciones ganaderas gallegas con intención de quedarse. Pero, tal y como quedó claro en la primera sesión de la Feria Profesional de Maquinaria, Agricultura y Ganadería Abanca, que ayer abrió sus puertas en la Feria Internacional de Galicia, en Silleda, cada vez son más las tareas que se pueden mecanizar. Estos sistemas son más silenciosos y sostenibles que sus predecesores, además de que requieren menos mantenimiento. Porque en la granja del futuro ya no solo hay máquinas, también hay silencio y unas instalaciones mucho más confortables para las vacas.
El único mantenimiento que tiene el robot que empuja la comida Nimbo, que comercializa Noroestebio, «es que hay que mantenerlo limpio», explican en el espacio donde se muestra esta máquina. Su instalación no precisa de guías porque, como las aspiradoras autónomas que ya funcionan en las viviendas, se mueve por el establo en función de lo que se le haya programado previamente. Cuenta, además, con una cámara, lo que permite ver lo que está pasando en el establo desde la aplicación de móvil.

En esta misma empresa comercializan también un rascador de limpieza, que rasca, limpia con un cepillo y esparce material secante al mismo tiempo, dejando los establos listos para que las vacas entren inmediatamente después de su paso. «Además es silencioso, porque las vacas cuando oyen ruidos se estresan y con esto no», cuentan sus vendedores.
Los robots colectores de estiércol son otras de las innovaciones que se pueden encontrar en esta feria, «este sabe a ruta pola que vai, porque se pode programar para que pase tantas veces por unha zona e outras tantas por outra. E ten un sensor por se topa cunha vaca, para que free», cuenta Luis Castro, de Delaval. El diseño más grande puede cargar hasta 500 litros, «co que está pensado para granxas de 140 vacas», añade. Una máquina similar tiene en Frior. «Es como una roomba gigante, que está pensada para limpiar los pasillos y lo establos», asegura Ismael Grandal, de la empresa Frior, que también tiene un sistema parecido.

Esta misma firma presenta también en la feria el primer robot que permite ordeñar a dos vacas al mismo tiempo. «Los animales entran cada uno por un lado a su cubículo y son ordeñados a la vez», relata. La tarea se hace mediante un brazo trasero, lo que también genera menos estrés a la vaca, «el animal está más tranquilo porque no ve el brazo», añade, al tiempo que destaca que toda la estructura es de acero inoxidable. «Está pensando para lotes de 80 y 90 vacas, sacando tres ordeños por vaca y día», concluye.
Pero los grandes avances para las granjas no se encuentran solo en la mecanización. Lograr un mayor confort de los animales parece algo imprescindible ahora que se han implementado tantas normativas sobre bienestar animal. Y este no pasa solo por darles el espacio suficiente. DreamStall se presenta en Cimag-GandAgro como el primer sistema de estabulación libre del mundo. «Nel, as vacas non chocan cotra as barras de aceiro, teñen liberdade para poder deitarse tal e como fan no prado», cuenta Pablo Carro, de Animalvit. El sistema fue diseñado midiendo las posiciones naturales que adoptan las vacas cuando están al aire libre y le permite una total libertad de movimientos, tanto para estar de pie como para tumbarse. Para ello, se recomienda dejar un espacio de entre 1,40 y 1,50 centímetros por animal, «porque así non ocupan o cubículo do lado».

El sistema es tan cómodo, añade Carro, que los animales pasan más horas tumbados. «Unha vaca que pasa máis horas tendida vai rumiar máis tempo e a producir máis», argumenta. Y se completa con unos colchones de 10 centímetros de espesor que, asegura, son únicos en el mercado. «Aquí os animais descansan de marabilla e reducen o impacto cando se deitan e cando se levantan. Non son unhas simples colchonetas, son uns colchóns», asegura. Otra ventaja que tienen es que «non deixan que os animais esvaren, co cal quedan máis seguros». Además, también son fáciles de instalar y de limpiar. Duran diez años y evitan a los ganaderos tener que estar trayendo arena u otros materiales, que luego tienen que retirar, con lo cual también son mucho más ecológicos y sostenibles.