El criador de súper bueyes de Xove atrae a cárnicas gourmet andaluzas, ahora con Teixo y Monchiño

Lucía Rey
lucía rey XOVE / LA VOZ

GANADERÍA

Teixo, buey cacheno, a la izquierda, con Pepe do Chacino, Pablo Rico, de la malagueña Cárnicas Rigar, y Guillermo Iglesias, de Cárnicas Champam, de Sarria
Teixo, buey cacheno, a la izquierda, con Pepe do Chacino, Pablo Rico, de la malagueña Cárnicas Rigar, y Guillermo Iglesias, de Cárnicas Champam, de Sarria Xaime Ramallal

Uno de los dueños de la distribuidora malagueña Cárnicas Rigar visitó ayer los nuevos ejemplares alimentados con maíz, trigo y cebada en pastos junto al mar

01 abr 2025 . Actualizado a las 10:42 h.

«En Galicia, el género es de muy buena calidad, pero en esta zona de A Mariña lucense es especialmente bueno por los pastos cercanos al mar, que le aportan a la carne un calor, un sabor, un engrase y unas propiedades increíbles, únicas», destacó en Xove este jueves bien entrada la tarde el empresario andaluz Pablo Rico poco antes de conocer a Teixo y Monchiño, los dos súper bueyes que el criador José Louzao Quelle, más conocido como Pepe do Chacino, espera vender en mayo, dentro de unas semanas. Rico es uno de los propietarios de Cárnicas Rigar, empresa situada en Vélez-Málaga especializada en madurar y distribuir carnes selectas a empresas de distribución y restauración de toda España, así como de exportarla a otros países como Italia. Rigar compró hace poco menos de un año a Brillante, un ejemplar de casi 2.300 kilos criado por Pepe do Chacino. Y ayer grabó imágenes de Teixo, un ejemplar de raza cachena que ronda los 600 kilos de peso, y de Monchiño, buey de raza gallega que, según algunas estimaciones, ronda ya los 1.000. «Vamos a sacar una nueva marca con nuestras carnes más selectas, de la más alta calidad, que se va a llamar Xenuino, y los bueyes de Pepe serán uno de sus estandartes», destacó Rico.

«Compramos el año pasado a Brillante, que pesó 2.300 kilos. En A Mariña lucense el género es epecialmente bueno por los pastos cercanos al mar», Pablo Rico, propietario de Cárnicas Rigar (Málaga)

Cárnicas Champam

En la visita también participó Guillermo Iglesias, de Cárnicas Champam, de Sarria, en Lugo, que compra habitualmente animales a Pepe do Chacino. «É da mellor carne que hai en Galicia», subrayó. No en vano, el ganadero xovense cría durante años con cuidado y esmero a los animales siguiendo la tradición familiar. Con una alimentación basada en el maíz, la cebada o el trigo. «Como hai 50 anos», resume. Una alimentación que sitúa el grado de grasa y de infiltración en el punto óptimo. «Teixo chámase así porque cando o comprei era moi pequeno, non valía nada. Pedíronme por el 300 euros, e medrou moitísimo. É un animal excelente!», destaca Louzao Quelle.