Visto bueno para que Veterinaria conserve su acreditación internacional: «A facultade é un gran equipo»

GANADERÍA

El comité de expertos de la red europea emite un informe favorable para la continuidad del centro lucense en el alto nivel
29 mar 2025 . Actualizado a las 10:25 h.La Facultade de Veterinaria del campus de Lugo (USC) puede conservar su acreditación internacional. El centro ha recibido esta semana la visita de un grupo de expertos pertenecientes a la Asociación Europea de Establecimientos de Formación Veterinaria (EAEVE), que concede ese sello de calidad y cuyo dictamen ha sido favorable. La USC ha informado este viernes de que el informe solo había señalado dos faltas leves, pero el centro tiene la posibilidad de subsanarlas en el plazo de un año. La reacción del decano Gonzalo Fernández no ocultaba su satisfacción: «Demóstrase que a facultade é un gran equipo», dijo.
El presidente del grupo se expertos, Olivier Glardon, expuso este viernes, en el auditorio de Veterinaria, las conclusiones del informe elaborado durante la estancia en Lugo. La implicación del personal docente e investigador, la amplia oferta que tienen los alumnos en el aula de habilidades clínicas y la formación que se da a los estudiantes en inspección y en higiene de los alimentos fueron aspectos elogiados.
Por otro lado, también se destacó la función que cumplen el Hospital Universitario Rof Codina y la Granxa Gayoso Castro. Sobre el hospital, en el informe de la comisión se recogen la gestión económica y el equilibrio entre prácticas y docencia. En cuanto a la granja, llaman la atención las instalaciones, de modo especial el equipo robotizado de ordeño, pero también la clara presencia de la ganadería: hay unas 50 vacas lecheras con las que los alumnos trabajan en las prácticas.
Aulas y laboratorios de la facultad fueron visitados por los expertos, que también recorrieron la Biblioteca Intercentros y el Centro de Biomedicina e Veterinaria (Cebiovet). Las dos deficiencias leves apreciadas por el comité y recogidas en el informe están relacionadas con infraestructuras del edificio, aunque no solo se dispondrá de un año para corregirlas sino que no será necesaria ninguna visita más de expertos. Por otro lado, los ocho integrantes del grupo, pertenecientes a varios países europeos, emitieron su informe por unanimidad.
El informe es un paso más dentro del proceso de renovación de la acreditación internacional, que este centro del Campus Terra consiguió a principios de siglo y fue renovando desde entonces. La Asociación Europea de Establecimientos de Formación Veterinaria (EAEVE) emitirá dentro de unos meses la valoración final. Pasados ya días de reuniones y de visitas, Fernández agradeció el trabajo de todo el personal de la facultad pero también de los alumnos, y resaltó que una de las fortalezas del centro está en el respaldo institucional.