La leche entera vence los prejuicios y adelanta a la desnatada en consumo: «Es el alimento más completo que hay»
GANADERÍA

Empresas e investigadores reunidos en el Foro Lácteo organizado hace un par de semanas en Figan, en Zaragoza, analizaron las nuevas tendencias del mercado y la importancia de la calidad de la materia prima
16 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Aunque la leche semidesnatada es la que más se bebe en los hogares españoles, últimamente se ha visto un incremento del consumo de materia prima entera frente a la desnatada. Solo revisando los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura, correspondientes al mes de noviembre del año pasado, el consumo de leche entera envasada en los hogares españoles fue de 73,90 millones de kilos frente a los 59,95 de desnatada. En cambio en semidesnatada, la cifra creció hasta los 111,28 millones de kilos. Pero dejando a un lado a este último alimento, el sorpaso dado por la leche que conserva sus nutrientes en su totalidad a la que carece de grasa responde a un cambio en los hábitos de consumo derivado en parte de la realización de estudios que han mostrado que la mala fama que tenía este alimento no se correspondía con la realidad. Ese es uno de los asuntos que trataron los expertos reunidos en el primer Foro Lácteo organizado hace unas semanas por la Feria de Zaragoza (Figan) y Vaca Pinta y donde, entre otros asuntos, se habló de las nuevas tendencias del mercado y de la importancia de la calidad de la materia prima.
«El mercado cambia mucho y muy rápido. Quién iba a decir hace tres o cuatro años que la grasa láctea se iba a poner de moda y consumirse tanto como se consume. Hay que tener los ojos abiertos para entender muy bien qué es lo que quiere el consumidor», dijo Antonio Larrea, de la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches (Covap), en la mesa redonda dedicada a analizar qué van a pedir los consumidores del futuro. Al igual que sus compañeros de charla Joaquín Lorenzo, de Leche Pascual; Sergio Vargas, de Entrepinares; y Nuria Arribas, de Inlac, apuntó que lo que quiere el consumidor son productos de calidad, a buen precio, con buen sabor, sostenibles con el medio ambiente, respetuosos con el bienestar animal y que sean sanos. Además, como apuntó desde Entrepinares Sergio Vargas, hay que estar innovando permanentemente en la búsqueda de nuevos sabores o formatos porque, como también coincidieron sus compañeros, las familias en España son cada vez más pequeñas y los consumidores van muchas veces más al supermercado que antes.
Lo que está claro es que el consumidor busca alimentos que aporten los nutrientes que precisa el cuerpo la leche entera esté ganando terreno. Porque como explicó el investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) especializado en el sector lácteo, Javier Fontecha, en la mesa dedicada a la valorización de la leche y la importancia de la materia prima de calidad «la leche es el alimento más completo a nivel nutricional». Y también, como añadió, «es el alimento más estudiado desde que existen estudios sobre nutrición desde hace 120 años».
El investigador avaló sus afirmaciones con estudios clínicos hechos en diferentes grupos de investigación, donde se muestra como los ácidos grasos de la leche son de cadena corta y tienen características como la de aportar la energía que precisa el cuerpo para mantener sus células, al tiempo de que tienen un alto poder saciante: «Al tomar un producto light consumes más porque no sacia, al final consumen más energía que tomando un producto entero y completo». No solo eso. Porque detalló como la leche tiene desde macronutrientes como la proteína, la grasa y los carbohidratos en unas proporciones equilibradas, hasta micronutrientes como los minerales o las vitaminas. Además tienen un alto poder hidratante. Pero esas son solo algunas de las bondades de la leche entera que destacó el investigador.