Unións Agrarias advierte de que hay ganaderos afectados que quedan fuera de las ayudas de la EHE

GANADERÍA

La organización se pone a disposición del sector para tramitar los recursos pertinentes y que puedan acceder a las subvenciones
13 jun 2025 . Actualizado a las 10:03 h.El Diario Oficial de Galicia acaba de publicar la lista de ganaderos que recibirán las ayudas para hacer frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Pero desde el sindicato Unións Agrarias advierten de que en esa lista no están todos los que deberían. Sostiene que los que faltan son un número elevado y que, por ello, la Administración autonómica debería revisar la lista de beneficiarios para incluir a todos aquellos «que teñan demostrado que padeceron esta enfermidade na súa explotación», explica Miguel Tomé, coordinador provincial de la agrupación en Lugo.
«Entendemos que hai unha gran parte de damnificados, sobre todo na montaña de Lugo, que quedan fóra as axudas. Tamén, casos que se poden achacar á falta de información que houbo nos primeiros días ou á información que deron nas oficinas agrarias», cuenta Tomé. Algunos de los ganaderos que han quedado excluidos del listado hecho público por Medio Rural «teñen informes dos servizos veterinarios oficias e solicitudes ben presentadas, pero non parecen nos listados», añade.
Para los responsables del sindicato, esta situación se produce, en parte, debido a las «infomacións contradictorias e a confusión que nun primeiro momento se produciu en relación aos requisitos e trámites a cumprimentar para beneficiarse destas achegas». Por eso reclaman a Medio Rural «que revisen todos os casos e teñan en conta a esa xente á que lle falta información». Tomé asegura que la formación ya recurrió algunos casos cuando salió el listado provisional de estas ayudas, pero que entonces se les dijo que había que esperar al definitivo.
«É imprescindible que realicen unha revisión exhaustiva dos beneficiarios e lles dean solución a un problema que en ningún caso éimputtable aos produtores», añaden en Unións Agrarias. Consideran también que es «absolutamente inadmisible que quedasen gandeiros sen cobrar a pesar de ter tidodo este problema».
Por su parte, la Consellería do Medio Rural ha asegurado que todos los que cumplieron con los requisitos de la orden tiene su ayuda. También recuerda que estas han sido las ayudas más ambiciosas de toda España, en lo que la EHE se refiere, y que en ellas se incluyó a los que ya percibieron subvenciones en el 2023 por esta misma cuestión, con el fin de actualizar los pagos.