O mel de Brea cosecha sendos reconocimientos en Londres y Dubái

Javier Benito
Javier Benito LALÍN / LA VOZ

GANADERÍA

Miguel Souto

La firma de A Estrada sumó ambos galardones con su miel multifloral

16 jul 2025 . Actualizado a las 10:06 h.

Dos nuevos reconocimientos internacionales que sumar a tres anteriores, junto a otro conseguido en «casa» y que le otorgó la Asociación Galega de Apicultura (AGA), como mejor multifloral en los premios Mel Cinco Estrelas. Sin duda que el 2025 quedará grabado con letras de oro en la historia de la firma estradense O mel de Brea, desde hace dos años en manos de la apicultora Mar Brea Botana. Su miel multifloral acaba de conseguir el máximo galardón en tierras tan lejanas como Dubái, donde se hizo con el premio platino de este concurso mundial. Y hace unas semanas se «colgaba» el oro en los prestigiosos London Honey Awards.

En la capital británica esta miel producida en A Estrada ya había plantado picas con anterioridad. Tanto en el 2020 como en el 2023 sumaba sendos reconocimientos pero con la de eucalipto. Pero las condiciones meteorológicas se confabularon desde entonces para sacar ese producto y la apicultora estradense participó de nuevo en los London Honey Awards pero en la sección multifloral, como ya hizo el pasado año. A pesar de que hay más competencia en esta categoría consiguió un oro en este certamen disputado en junio.

Ese reconocimiento seguro que le sirvió de acicate para acudir a los Dubái International Taste Awards - Global Food Stars. Y consiguió que el jurado la escogiese como la mejor de todas las presentadas, otorgándole el premio platino. Mar Brea aseguraba ayer sentirse totalmente superada a la vez que gratamente sorprendida y satisfecha por lo acontecido en este concurso internacional a miles de kilómetros de distancia. Le queda la espinita de desconocer entre cuántos competidores logró su miel situarse como la más valorada, si hubo más de España. Pero la organización no desvela ese tipo de dato, sin saber ni cuántas participaban ni su procedencia. 

Un centenar de colmenas

Los nuevos premios supondrán, dijo, un acicate para avanzar en un camino donde solo lleva dos años en solitario, tras fallecer su padre, Daniel José Lea Brea. Esta apicultora recuerda con cariño y nostalgia todo lo aprendido de su progenitor. La marca comenzó a comercializarse como tal en el 2014, tras producir antes más para consumo familiar. Ahora ya en solitario Mar Brea, quien asegura tener mucho que aprender todavía del mundo de las abejas, gestiona en torno a un centenar de colmenas.

Las previsiones para este año no resultan muy halagüeñas en cuanto a producción, ya que perdió varias colmenas y tuvo que partir, lo que mermará la cosecha. Cree que rondará el millar de kilos de miel, con un verano que está acompañando, aunque las velutinas ya están dándole más de un quebradero de cabeza. Toca batallar con ellas, con las enfermedades,... pero ilusión no le falta a Mar Brea, dispuesta a mantener vivo el sueño heredado de su padre. Eso sí, la apicultura seguirá como actividad complementaria a su profesión, ya que vivir de la miel supondría tener de seiscientas colmenas para arriba y «como mucho aspiro a llegar a 150 o 200, más no, que sea algo manejable dentro del tiempo del que dispongo y el trabajo físico que requiere».

Al mercado de proximidad, con A Estrada como primer destino, junto a tiendas en localidades gallegas de O Rosal, Santiago o Sanxenxo, destina su miel. Pero también atiende pedidos de lugares como Madrid, Las Palmas o Alicante. Precisamente de esa ciudad le llegaba uno, tras probar el comprador su miel por un regalo de un amigo que viajó a A Estrada y tanto le gustó que decidió encargarla. Ese tipo de casos le animan a seguir la línea marcada, con los reconocimientos internacionales como respaldo. Premios que otorgan visibilidad a una marca situada ya en el Olimpo de las mieles.