La Diputación de Lugo refuerza con 385.000 euros el programa «O que non arde» para apoyar la ganadería extensiva

Somos Agro REDACCIÓN

GANADERÍA

CEDIDA

El Boletín Oficial de la Provincia publica la convocatoria de ayudas para fomentar este tipo de manejo que estará abierta hasta el 29 de septiembre

02 sep 2025 . Actualizado a las 08:35 h.

La vicepresidencia de la Diputación de Lugo ha abierto la sexta convocatoria del programa de ayudas O que non arde, destinado a reforzar la ganadería extensiva como herramienta de fijación de población y de prevención de incendios forestales. El Boletín Oficial de la Provincia publica hoy la convocatoria, que podrá solicitarse entre el 2 y el 29 de septiembre.

El programa cuenta este año con un presupuesto de 385.000 euros, el triple que en la anterior edición, y está dirigido a explotaciones de ganado caballar, ovino, caprino y porcino. Las ayudas financiarán inversiones y gastos vinculados al manejo y alimentación en extensivo, desde la compra de pastores eléctricos y valados, hasta collares inteligentes para el control del ganado, refugios, pasos canadienses, comederos o bebederos.

El diputado de Rural, Daniel García, destacó la relevancia de esta iniciativa: «Seguimos reforzando un programa que se puxo en marcha no 2020 para contribuír ao aproveitamento e á xestión integral do monte e que se consolidou nestes anos como un instrumento de apoio á gandería extensiva, un modelo produtivo que fixa poboación no territorio, que conserva o medio natural e que, como se demostrou unha vez máis na tráxica vaga de incendios deste verán, actúa como barreira eficaz contra os lumes».

Las subvenciones, que se concederán en régimen de concurrencia competitiva, podrán alcanzar los 6.000 euros por proyecto, o hasta 12.000 en el caso de incluir pasos canadienses o collares inteligentes. En la baremación se priorizarán explotaciones con razas autóctonas, registradas como prioritarias en el REGA, situadas en zonas de montaña, gestionadas por mujeres o vinculadas a asociaciones de productores.

García explicó que la ampliación presupuestaria responde a demandas del sector: «A ampliación de orzamento permite abrir a convocatoria ás ganderías de cabalar, animais moi eficaces na redución de biomasa, e colaborar no financiamento de elementos custosos como os colares intelixentes, que utilizan a tecnoloxía para facilitar o control do gando no monte».

El programa O que non arde nació en el 2020 con un enfoque en la gestión forestal y, desde el 2021, ha ido incorporando fórmulas de pastoreo preventivo y apoyo a la ganadería extensiva. En total, desde su puesta en marcha, la Diputación ha destinado 745.000 euros a este plan, que ha beneficiado a comunidades de montes y a más de 80 explotaciones de distintas comarcas lucenses. La iniciativa ha recibido además el reconocimiento de entidades como WWF Adena y Territorios Pastoreados. Las bases completas y los formularios de solicitud están disponibles en la web de la Diputación de Lugo, dentro del apartado de Medio Rural Subvenciones en concurrencia competitiva  O que non arde.