El queso de O Cebreiro quiere crecer

Maruxa Alfonso Laya
m. alfonso REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

ALBERTO LÓPEZ

Medio Rural estudia poner en marcha actividades de promoción con el objetivo de animar a nuevas queserías a ampararse bajo esta denominación de origen

03 sep 2025 . Actualizado a las 10:20 h.

Galicia cuenta actualmente con cuatro denominaciones de origen que amparan a sus quesos. Son las de Arzúa-Ulloa, Tetilla, San Simón da Costa y O Cebreiro, siendo esta última la más pequeña de todas con diferencia. A pesar de ello, esta marca de calidad no ha parado de incrementar su producción desde el año 2016. Por eso la Consellería do Medio Rural está ahora meditando si se podrían poner en marcha acciones de promoción que lleven a consolidar la producción elaborada al amparo de esta figura de calidad.

El consello regulador de O Cebreiro recibió ayer la visita del director de la Axencia Galega da Calidade Alimentaria, Martín Alemparte, que aprovechó su visita para poner en valor la calidad de los quesos gallegos representados por denominaciones de origen protegidas. En su visita, Alemparte analizó la situación de esta denominación, que según los datos de Medio Rural cuenta actualmente con tres operadores y ocho ganaderos adheridos. 

A pesar de su reducido tamaño, la producción certificada por esta marca de calidad, que se elabora en las zonas de la montaña y del oeste de la provincia de Lugo, no ha parado de crecer desde el año 2016. De hecho, el pasado año se elaboraron más de 60.000 kilogramos de este queso, con un valor estimado de cerca de 760.000 euros. Ahora, la consellería quiere consolidar estas cifras y ayudar a que el valor de esta marca de calidad siga creciendo. Por eso se decidió estudiar la posibilidad de llevar a cabo acciones de promoción. El objetivo es que estas sirvan de estímulo para poner en marcha nuevas queserías que apuesten por producir quesos al amparo de la denominación de O Cebreiro.