La familia Capelo cierra el círculo de la carne: «Para nós foi esencial a boa acollida do producto na hostelería»
GANADERÍA
En el 2023 inauguró una carnicería en el mercado de abastos de Santiago y ahora, además de continuar con la recría de terneros en Santa Comba, surte a más de 50 locales de hostelería en la comarca de Santiago y ha abierto una bocatería especializada en bocatas de chorizo y chicharrón
23 sep 2025 . Actualizado a las 13:00 h.Hace dos años la familia Capelo decidió dar un paso más en su negocio de recría de ganado en A Pereira (Santa Comba). Durante tres décadas Pedro Capelo, el patriarca, había estado dedicado a comprar terneros en los mercados de Amio y Silleda para criar en Santa Comba y después vender a carnicerías. Y al mismo tiempo también había estado dándole vueltas a la cabeza para abrir la suya propia. La oportunidad llegó por una noticia en La Voz de Galicia: «Levábamos un tempo buscando local, pero un día vimos unha información na que dicía que Esteban Martínez, que levaba toda a vida no mercado de abastos de Santiago se xubilaba, e foi o momento», explica Darío Capelo, el hijo de Pedro. De esa forma, por pura casualidad, tomaron el relevo de Esteban un carnicero de los de toda la vida que había puesto por primera vez sus pies en el mercado en 1972.
Aquella oportunidad cogida al vuelo ha ido bien, tan bien que dos años después ha quedado claro que los ganaderos pueden cerrar el círculo no solo comercializando directamenta la carne de sus animales. «Para nós é esencial a boa acollida da nosa carne entre o sector da hostelería de Santiago e dos arredores, que veñan ao mercado e valoren o produto local», explica Darío. Porque la carne que ofrecen es la de animales que han criado ellos mismos, desde que son adquiridos en el mercado con poco más de un mes. Pero aunque han abierto la carnicería continúan comercializando animales para otras carnicerías porque, como explica Darío, «movemos uentre 110 e 120 cabezas de animais, non temos saía para tantos».
Porque además de carnicería A dos Capelo, sus productos elaborados _chorizos y chicharrón_ no paran de ganar adeptos en la bocatería Chichalovers. «Non só foi boa idea montar a carnicería, senón que esta idea tamén trouxo da man a apertura do Chicalovers», dice Darío.
Y ahí están trabajando duro. Pedro, Darío, la matriarca María José Arán e Ismael, el carnicero que emprendió con ellos esta aventura. Él es el que está detrás del mostrador del puesto del mercado de abastos compostelano con María: «Os que máis veñen pola carnicería son xente de corenta anos para arriba, a xente nova é dificil que veña comprar. De cada vinte, un é menor de corenta, despois todo xente maior», explica Ismael. Pero luego surten a más de 50 locales de hostelería. Y, como dice la matriarca, «pouco a pouco» van haciendo todavía más cosas: «A idea empezou a medrar. Primeiro dixemos é que imos facer cos elaborados e montamos o Chichalovers; agora van polas festas, teñen un foodtruck e pouco a pouco imos aumentando», cuenta María desde detrás del mostrador de la carnicería.