Seragro presenta en Lugo un programa sobre recría, innovación y bienestar animal en sus Jornadas de Vacuno de Leche

Somos Agro REDACCIÓN / LA VOZ

GANADERÍA

Cedida

El encuentro reunirá a más de 700 profesionales en Lugo los días 13 y 14 de noviembre

03 oct 2025 . Actualizado a las 10:44 h.

Una nueva edición de las Jornadas Técnicas de Vacuno de Leche de Seragro se celebrarán los días 13 y 14 de noviembre en el Auditorio de la Facultad de Veterinaria de Lugo, con la participación de más de 700 profesionales entre ganaderos, técnicos y expertos.

El programa comenzará el jueves 13 con la intervención de José Manuel Andrade Calvo, director de la Fundación Juana de Vega (A Coruña), quien analizará la situación actual del sector gallego. A continuación, Felipe Fraga Martínez, del Servicio de Recría de Seragro, abordará los principios de ventilación y orientación de naves. Laura Molina Moreno, profesora asociada en la Facultad de Veterinaria de Córdoba, tratará las enfermedades en edades tempranas y su impacto.

Después de la pausa, Sandra Mella Ríos, de Finca Fonteboa (A Coruña), compartirá experiencias sobre recría, seguida de Ares Rubies Corrales, auxiliar veterinaria en Granja San José (Huesca), que hablará sobre la recría como base del futuro vacuno. Por la tarde, el estadounidense Jordan T. Matthews, socio de Rosy Lane Hosteins LLC (Wisconsin), expondrá la importancia de las personas y las vacas en los resultados productivos. Posteriormente intervendrán Sonia Rodríguez Pazos, del Servicio de Reproducción de Seragro, sobre inseminación; Liliana Fadul, analista en Lactanet, sobre tipos de ordeño; y Miguel Iglesias Naredo, jefe de producto vacuno de leche en Deheus, sobre alimentación en sistemas robotizados. La jornada concluirá con el Encuentro Ganadero.

El viernes 14, María Jesús Asorey Cea y Noa García Rey, de AUSUM, Asesores y Abogados, abrirán la sesión con una ponencia sobre el marco laboral en el sector agrario y ganadero. Víctor Novo Vázquez, jefe del Servicio de Sanidad y Producción Vegetal de la Consellería do Medio Rural, presentará el Cuaderno de Campo. Javier Fernández López, del Servicio de Podología de Seragro, hablará sobre revisión y trabajo por lotes, y Arturo Gómez, veterinario consultor en Zinpro, expondrá un cambio de paradigma en la prevención de la salud podal.

Por la tarde, Javier Bueno Lema, profesor en el Campus Terra de Lugo, intervendrá sobre tecnología e inteligencia natural en el sector. Carlos Liste Pose, socio de Ganadería Liste SL (Trazo, A Coruña), compartirá su experiencia en gestión de forrajes con maquinaria propia, y Juan Carlos Lodos Pérez, socio de SAT Lodos e Pérez (A Pastoriza, Lugo), lo hará sobre la producción sin maquinaria. Finalmente, Pol Llonch Obiols, veterinario experto de la Plataforma Bienestar Animal de la Comisión Europea, explicará el papel de la inteligencia artificial y el análisis de datos en el sector lechero. Las jornadas concluirán con el acto de clausura y el tradicional brindis de la leche.