En los últimos años han disminuido las ganaderías inscritas en A Mariña, pero aumentó la cifra de animales. Mondoñedo lidera en criadores: 95
16 oct 2025 . Actualizado a las 10:12 h.Las explotaciones de A Mariña identificadas en la Indicación Xeográfica Protexida Ternera Gallega rondan las 600, concretamente son 585 atendiendo al último censo, de 2024, proporcionado por la IXP. Es una cifra de criadores ligeramente inferior a la de 2021 —753 explotaciones, representando entonces el 8,87 % del total de Galicia—, si bien hay un dato relevante y en positivo que es el aumento de animales inscritos. Si en 2021 había 6.274 reses, en 2024 la cifra asciende a 6.632.
Aunque en el período referido la cifra de explotaciones ha descendido en catorce ayuntamientos mariñanos, Mondoñedo continúa a la cabeza en número de criadores, con 95 actualmente frente a 123 en 2021. Entre todos los productores mindonienses suman 797 reses.
Ribadeo gana posiciones, supera a Mondoñedo y se sitúa como el concello que tiene más animales identificados; un total de 854 (en 2021, 711) repartidos en 57 ganaderías. Y todo, cuando el municipio mindoniense también ha experimentado un ligero crecimiento, pasando de 783 a 797 cabezas. El segundo municipio con más criadores es Ourol, con 61 explotaciones (80 en el anterior censo), seguido de Ribadeo y de Viveiro, O Vicedo y Foz, estos tres últimos con 45 criadores cada uno.
LOS DATOS EN A MARIÑA
TERNERA GALLEGA 2024
Concellos Explotaciones Animales
Alfoz 20 155
Barreiros 42 517
Burela 1 8
Cervo 20 222
Foz 45 387
Lourenzá 34 296
Mondoñedo 95 797
Ourol 61 688
A Pontenova 28 555
Ribadeo 57 854
Trabada 40 436
O Valadouro 25 291
O Vicedo 45 514
Viveiro 45 510
Xove 27 402
Fuente: IXP Ternera Gallega
«O cliente valora que a carne sexa da nosa explotación»
Además de tener una explotación familiar inscrita en la IXP Ternera Gallega, Beatriz Acebedo cuenta con una carnicería en la plaza de abastos de Ribadeo. Ambas responsabilidades le permiten ser una voz autorizada en la materia, y ante la clientela. Desarrolla principalmente la actividad ganadera en Folgosa, en el municipio ribadense. Cuenta con una cabaña ganadera con en torno a 200 cabezas, «rondamos as 100 nais, uns 60 xatos...».
Criadora de rubia gallega desde hace unos siete años, además de estar inscrita en la IXP Ternera Gallega, está en la Asociación de Criadores de Raza Rubia Gallega (Acruga). Beatriz Acebedo, que reconoce que decidieron criar «pensando en si nalgún momento nos podía ir mal na carnicería», también asegura que mientras los clientes de diario valoran especialmente «que a carne é nosa», «a xente de fóra mira moito a marca. Noto que hai demanda de Ternera Suprema».
En el caso de su negocio, como para otros de A Mariña, la temporada estival es una época fuerte: «En Ribadeo, desde Semana Santa a outubro, máis ou menos, trabállase ben. No verán nótase moito o repunte da xente que ven de fóra, hai máis demanda e tamén hai que ter en conta que o cliente de fóra mira bastante a marca». Además de conseguir «cerrar o círculo da carne» al ser productora y tener carnicería, Beatriz Acebedo también destaca que llevan 18 años con el puesto en la plaza de abastos. Los cumplieron el pasado 1 de este mes. En ese lugar atiende a su clientela en horario de mañana, de 8 a 14 horas, aproximadamente.
