Desde el pabellón de la Xunta hasta el derivado de la clara de huevo, Galicia dejó huella en un Salón Gourmets histórico

SOSTENIBILIDAD

Con más de 116.000 visitantes, el certamen madrileño alcanzó una cifra histórica en una edición plagada de actividades con marcado acento gallego
22 abr 2023 . Actualizado a las 21:03 h.El Salón Gourmets que esta semana se celebró en el recinto ferial del Ifema de Madrid logró registros históricos, según la organización, en asistencia, con más de 116.000 visitantes; en exposición, con más de dos mil profesionales que mostraron unos 55.000 productos; y en superficie, ya que por primera vez se habilitaron cinco pabellones, que equivalen a 70.000 metros cuadrados. Estos números avalan la decidida apuesta que, un año más, ha hecho Galicia para mostrar al mundo su buen hacer en alimentación y bebidas de calidad, lo que no ha pasado desapercibido incluso en lo que se refiere al estand institucional, ya que se ganó el favor de los usuarios que lo hicieron acreedor al premio del salón a la mejor.
El del montaje del pabellón institucional de la Xunta fue uno de los últimos premios que acumuló la extensa representación gallega, que superó el centenar de firmas, pero no fue el único, porque otras dos referencias se hicieron con premios del Salón Gourmets 2023. En la sección de innovación, obtuvo la máxima distinción el Wovo Cremoso Maracuyá, de Campomayor, la granja de Palas de Rei cuyo expositor hacía presagiar su éxito, ya que estuvo muy concurrido durante los cuatro días de feria. De hecho, la firma eligió el Salón Gourmets para dar a conocer la nueva categoría Wovo, que es una gama de productos elaborados con clara de huevo y calcio, con alto contenido en proteína y minoácidos esenciales. El elaborado no contiene lactosa, ni gluten, ni grasa, ni hidratos de carbono ni azúcares añadidos. Se presentó en dos formatos: bebida y vasitos cremosos. La empresa familiar hizo coincidir su puesta de largo en Madrid con la llegada a los lineales.
Otro primer premio del salón, este a la mejor presentación, fue para Mieles Anta, con sede en Bóveda (Lugo), por su producto Pralinés de Chocotate Bio con Miel y Polen, con la marca Pazo de Lusío, elaborado con miel, polen y cacaos originales, fruto de los cuales resulta un bombón cremoso con matices botánicos y ligeramente afrutados.
En lo que se refiere al estand de la Xunta de Galicia, que se repartieron las consellerías de Mar y Medio Rural, ocupó una superficie próxima a los mil metros cuadrados en los que se repartieron más de setenta firmas, sendas salas de catas y demostraciones, y dos comedores.
El diseño renovado ganó en espectacularidad y transparencia y corrió a cargo de la firma Escenoset, que, en el apartado de la Consellería do Mar, decoró el espacio de forma que el visitante tuviera la sensación de estar caminado bajo el mar, con embarcaciones pesqueras en la superficie y boyas que hacían la función de lámparas para iluminar el espacio. En una decidida apuesta por la sostenibilidad, se adornaron paredes con grandes escamas de pescado que en realidad estaban hechas con plásticos reciclados de suelos de montajes de años anteriores.
En el apartado de la Consellería de Medio Rural, la apuesta fue por transmitir los cinco sentidos con los que se trabaja en el campo gallego, que se intuían en perfiles iluminados de ojos, oídos, narices, bocas y manos repartidos en un montaje verde que simbolizaba el paisaje gallego, mientras que los puestos de exposición reproducían los antiguos tenderetes que recorrían las ferias de antaño.
Y para rematar la lista de premios y reconocimientos con acento gallego, incluso un producto que, originariamente, nada tiene que ver con la gastronomía del noroeste peninsular, como es la pizza, tuvo un claro protagonista de Galicia: Alberto Bracone, del restaurante Dolce Vita de Santiago de Compostela, que consiguió el premio a la mejor pizza napolitana.
La representación gallega levantó el chiringuito del Salón Gourmets muy satisfecha, y muchos lo hicieron a toda prisa porque el martes están citados en la feria Seafood Expo Global de Barcelona, con un carácter más profesional, que se celebrará desde el martes 25 al miércoles 27 de este mes.