Patrocinado porPatrocinado por

Garzón decreta el ingreso en prisión de los dos piratas detenidos y ordena traerlos a España de inmediato

E. C. / G. B.

SOMOS MAR

09 abr 2023 . Actualizado a las 19:13 h.

El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decretó anoche prisión para los dos piratas somalís detenidos por la Armada por participar en el secuestro del Alakrana y ordenó al Ministerio de Defensa el traslado de los dos arrestados «de forma urgente» a España.

En un auto notificado poco antes de las nueve de la noche, informa Efe, el magistrado -que acusa a los dos piratas de un delito de asociación ilícita, 36 de detención ilegal y uno de robo con violencia y uso de armas- ordena asimismo a la Comisaría General de Información de la Policía que asuma la investigación desde ese mismo momento.

En la resolución, que responde a la petición hecha esta mañana por la Fiscalía, el juez da instrucciones a Defensa para que informe a los detenidos de sus derechos constitucionales y de que están a disposición de la Audiencia Nacional.

Aguas internacionales

La orden de Garzón llega después de que ayer por la mañana la Fiscalía hubiera considerado competente a la Audiencia Nacional para actuar, porque se trata de una agresión contra un buque español y contra ciudadanos españoles cometida en aguas internacionales. Garzón, que instruye esta causa en sustitución del juez Santiago Pedraz, ya había abierto el domingo un procedimiento contra los dos somalíes por un delito de secuestro y otro de terrorismo en el marco de una acción de piratería. La Fiscalía argumenta que el secuestro se produjo fuera de la zona de seguridad establecido por la operación Atalanta, por lo que no son de aplicación los acuerdos de colaboración firmado con Kenia por la UE, en los que se determina que corresponde a la jurisdicción de ese país africano juzgar a los piratas detenidos dentro de ese marco.

Traslado cuanto antes

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, consideró «perfectamente afirmada» la competencia de la Audiencia Nacional al tratarse de un ataque a un barco español, con víctimas españolas, realizado fuera el perímetro de seguridad de la operación Atalanta establecido por la Unión Europea.

Por su parte, el comandante del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, el general Jaime Domínguez, aseguró ayer que, en cuanto el magistrado, decida su traslado a España se hará todo lo posible para que los detenidos lleguen lo antes posible, aunque advirtió de que la operación resulta compleja.

La dificultad reside en que la fragata Canarias , que controla al atunero vasco, no puede abandonar su posición y los helicópteros tienen un alcance limitado, por lo que es muy probable que se necesite la colaboración de otros buques europeos que forman parte de la operación Atalanta.