La «Guardamar» de Celeiro sigue de apoyo en el Estrecho pese a que allí operan otras 11 embarcaciones

SOMOS MAR

La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima alega «criterios de efectividad» para explicar el traslado
30 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima alega «criterios de efectividad» para explicar el traslado de la Guardamar Concepción Arenal al Estrecho. La embarcación, que opera habitualmente desde el puerto de Celeiro, fue desplazada en junio al Estrecho para realizar, principalmente, labores de apoyo a los barcos que controlan el tráfico de pateras. Cuatro meses después sigue allí y la previsión, según fuentes consultadas, es que continúe durante el mes de octubre.
Fuentes del sector apuntaron que, en este período, mientras las embarcaciones adscritas a localidades de la costa gaditana se encuentran en ocasiones amarradas a puerto, es la Concepción Arenal la que realiza los servicios. En el litoral de la provincia andaluza, señalan las mismas fuentes, operan cinco lanchas Salvamar desde los puertos de Cádiz, Barbate, Tarifa, Algeciras y Ceuta, a las que hay que sumar el remolcador María Zambrano, dos o tres helicópteros, un avión, varias zódiacs grandes de Cruz Roja y los efectivos marroquíes, que se encargan de sus aguas.
Mientras, en el puerto de Celeiro se quedaron sin un barco de salvamento que por sus características -31,70 metros de eslora, siete de manga, 5.000 caballos de potencia y equipos de visión nocturna- le permite realizar remolques de barcos de ciertas dimensiones, algo que las Salvamar de Cariño y Burela hacen con dificultad debido a su menor empaque, o desplegar búsquedas por la noche, desde Cangas a Pasajes.
Cobertura adecuada
Salvamento Marítimo afirma que sus medios no tienen una ubicación geográfica fija y que están «estratégicamente situados a lo largo de las costas españolas atendiendo a criterios de efectividad, basados en conseguir minimizar los tiempos de respuesta, para realizar una mejor cobertura y actuación eficaz adecuada a las previsiones de ocurrencia de emergencias que proporcionan el estudio y análisis de estadísticas recientes». Ello, dicen, puede dar lugar a una redistribución de los medios de salvamento.
Domingo Rey, patrón mayor de Celeiro, señala que traer la Guardamar a Celeiro fue una iniciativa del anterior capitán marítimo y suya, y ve mal que se la lleven: «Vale máis que non se necesite, pero mellor tela nun porto grande como Celeiro, céntrico xeográficamente». Basilio Otero, patrón mayor de Burela, lamenta que no les informe de estos cambios.