Trabajo deja atónitas a las cofradías gallegas al confirmar que en los barcos también hay que fichar
SOMOS MAR
La federación de pósitos insiste en que es «imposible» controlar el horario a bordo
05 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.«É imposible. Se o Goberno ten a fórmula que nola diga». José Antonio Pérez, presidente de la Federación Galega de Confrarías, manifestó ayer su disconformidad y la de los pósitos gallegos a los que representa con que los buques de pesca tengan la obligación de «levar o rexistro horario por calquera medio, en soporte papel ou telemático que garantan a trazabilidade e rastrexo da xornada diaria». Eso es, al menos, lo que ha trasladado por escrito el Ministerio de Trabajo, al que consultaron sobre si el sector pesquero estaba exento o no de las medidas del decreto de control horario. Y no, no están exentos, confirmaron desde el departamento de Magdalena Valerio, para pasmo de las cofradías. Sorpresa porque «para algo somos réxime especial do mar, porque necesitamos medidas distintas». Y asombro también porque, si como sustenta Trabajo, «a orixe desta regulación está no Convenio 180 da OIT, non se ten consultado coas organizacións representativas dos barcos de pesca e de pescadores», así que «calquera imposición ao respecto ven dada por interpretacións arbitrarias do lexislador».
«Siguen sen contar coa xente do mar. Non se sentaron co sector a falar desto», reprocha José Antonio Pérez, sacando a colación lo ocurrido a principios de año, cuando la bajura se encontró con una fuerte subida en los recibos de la Seguridad Social después de un encuentro en el que representando a las cofradías estaba la CEOE.
La federación gallega trasladó la respuesta a la nacional que, «nos consta que está traballando e participando no Ministerio de Traballo» y esperan que den con la fórmula para lograr «unha adecuada incorporación de esta normativa para o caso dos buques pesqueiros».