Frigoríficos Florindo, una de las empresas multadas con 8,2 millones por pesca pirata, en concurso de acreedores
SOMOS MAR

«Nuestra intención es solventar una serie de problemas fiscales que tenemos abiertos y seguir funcionando», explica el propietario
11 may 2023 . Actualizado a las 08:17 h.Frigoríficos Florindo de O Carballiño se encuentra en concurso de acreedores. La empresa que se dedica a la venta de productos congelados y a todo lo que tiene que ver con la comercialización de pescado y marisco está en apuros económicos y ha optado en este año 2020 por solicitar el concurso voluntario en el juzgado de primera instancia número 4 de Ourense. Formalmente, la compañía que tenía como administrador único a Florindo González se encuentra en concurso desde el pasado mes de febrero. «Nuestra intención es solventar una serie de problemas fiscales que tenemos abiertos y seguir funcionando», explica el propietario de Frigoríficos Florindo.
La empresa tiene sus instalaciones centrales en O Carballiño. Cuenta con 25 trabajadores y desde su apertura en el año 1991 ha afianzado su presencia empresarial en la villa ourensana. Al delicado momento económico que atraviesa se suma la crisis del coronavirus. «Especialmente estamos preocupados por la hostelería, que tiene que arrancar cuanto antes», señala Florindo González.
La operación Sparrow 2
Sin embargo, los problemas de Frigoríficos Florindo comenzaron mucho antes. En el año 2018, el Ministerio de Agricultura y Pesca sancionaba con una multa de 8,2 millones de euros a las empresas Frigoríficos Florindo e Hijos, Bacamar y Pesquera Piñeiro y a personas físicas por presuntamente gestionar y explotar dos pesqueros piratas en alta mar. La operación fue bautizada como Sparrow 2 y golpeó de lleno al empresario afincado en O Carballiño, toda vez que las tres empresas que estaban en el punto de mira del Gobierno tenían como administrador único a Florindo González.
La solicitud del proceso concursal, según precisó el empresario, tan solo afecta a Frigoríficos Florindo. El expediente cerrado en el año 2018 también imponía prohibiciones a los afectados para ejercer la actividad de pesca por un período de entre 10 y 12 años.
Según figura en los registros públicos, en 2018 la compañía ahora en concurso realizó ventas de congelados y mariscos por un importe de 3,4 millones de euros. Por su parte, Florindo González ocupa cargos de diferente responsabilidad en una decena de sociedades vinculadas al sector pesquero y que tienen su sede en lugares como Pontevedra o Las Palmas. En cuatro de ellas aparece como administrador único y en otra más como presidente y consejero delegado.