Patrocinado porPatrocinado por

Cancelada por segundo año la Festa do Percebe de Corme

Marta López CARBALLO / LA VOZ

SOMOS MAR

BASILIO BELLO

La organización ve «impensable» su celebración dado que la situación sanitaria sigue siendo «complicada». Declarada de Interés Turístico, estaba prevista para el 10 de julio

22 abr 2021 . Actualizado a las 07:33 h.

La Asociación para a Promoción do Percebe do Roncudo ha acordado suspender, por segundo año consecutivo, la Festa do Percebe de Corme debido a la pandemia. «Como a situación sanitaria segue a ser complicada», indican en un comunicado, «resulta impensable a celebración dun evento tan multitudinario coma este».

Se solidarizan los organizadores con los sectores más afectados por la crisis sanitaria: «Bares, restaurantes, supermercados, percebeiros e un longuísimo etcétera», relatan, y se despiden deseando que «moi pronto, todos xuntos, poidamos celebrar tan ansiado festón».

Esta cita, con más de 20 años de historia y declarada Fiesta de Interés Turístico, se celebra cada año la primera quincena de junio y congrega a miles de personas ya no solo de la Costa da Morte, sino de numerosos puntos de la provincia. Hace tiempo que el festejo trascendió el aspecto meramente gastronómico y es ahora una macrofiesta especialmente apetecible para los más jóvenes. Música hasta la madrugada, tirolina, pasacalles, puestos de venta y, como no, la zona para la degustación del marisco estrella de O Roncudo son algunos de los atractivos de esta celebración, que ya el año pasado quedó suspendida por la crisis sanitaria y que valoraba nombres como el del Rubio de Camelle -mítico buceador que rescató medio centenar de cuerpos del mar- o los organizadores de la primera edición de la fiesta como posibles elegidos para pronunciar el tradicional pregón.

Es tal el seguimiento de esta celebración, de las primeras de la temporada estival en la Costa da Morte, que el año pasado el Concello de Ponteceso puso en marcha un dispositivo especial de seguridad para evitar posibles fiestas clandestinas o botellones en el fin de semana en el que habría tenido lugar la Festa do Percebe.