Patrocinado porPatrocinado por

El sello azul de MSC «juega» en las olimpiadas de Tokio

La Voz REDACCIÓN

SOMOS MAR

FRANCK ROBICHON

El comité organizador ha incluido el programa de la entidad en su código de abastecimiento sostenible

22 jul 2021 . Actualizado a las 04:50 h.

El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio ha incluido el programa de certificación de Marine Stewardship Council (MSC) en su código de abastecimiento sostenible de productos pesqueros.

MSC es el programa de etiquetado sostenible para productos pesqueros más conocido a nivel mundial y se tiene como el más riguroso. No es la primera vez que el sello azul juega en unas olimpiadas. De hecho, es su tercera vez. Estuvo en Londres (2012) y en Río (2016). La entidad colabora con el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos para alcanzar sus objetivos de sostenibilidad en el mayor evento deportivo del mundo.

El Comité Organizador de Tokio 2020 ha decidido, de acuerdo con su plan de sostenibilidad de Ser mejores, juntos, para el planeta y la gente, que los proveedores deben adquirir productos pesqueros que satisfagan una serie de condiciones que están relacionadas con el impacto medioambiental que sufren los ecosistemas marinos. Los productos pesqueros que han obtenido la certificación independiente conforme al estándar de MSC cumplen dichas condiciones. Este es «el único programa de certificación y etiquetado sostenible para pesquerías de pesca salvaje que cumple los requisitos de buenas prácticas establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y por ISEAL, la Alianza Internacional de Acreditación y Etiquetado Social y Ambiental», apunta la entidad en un comunicado.

Para poder obtener la certificación de sostenibilidad, las pesquerías deben cumplir las estrictas exigencias que establece el estándar de MSC en materia de sostenibilidad de las poblaciones de peces, reducción de impacto medioambiental y efectividad de los sistemas de gestión pesquera.

«Puesto que Japón es uno de los mayores mercados de productos pesqueros del mundo y uno de los importadores de pescado más importantes a nivel mundial, celebramos que el Comité Organizador de Tokio 2020 haya elegido a MSC para su abastecimiento sostenible de productos pesqueros», señaló Nicolas Guichoux, responsable de programa de Marine Stewardship Council.

«Esperamos que esta decisión del comité, de incluir productos pesqueros sostenibles certificados sea un paso más hacia una mayor implementación en Japón de este tipo de políticas. Si se consiguiera, sería una excelente noticia para el movimiento en favor de los productos pesqueros sostenibles, ya que Japón sigue siendo el mercado más influyente del mundo en lo que se refiere a pesca y acuicultura», añadió.