
Conde trabaja para que el proyecto de Nervión integre la propuesta gallega a los fondos Next Generation y Mato para que tenga los de Transición Justa
07 mar 2022 . Actualizado a las 20:35 h.El proyecto de implantación de una fábrica de ensamblaje de estructuras de eólica marina en el puerto exterior de Ferrol, planteado por Nervión Naval Offshore, cuenta con el respaldo de la Xunta, a través de la Consellería de Industria, y del Concello. Ambas administraciones apuntan además que esa iniciativa —sobre la que la empresa guarda silencio por el momento— es, por su contenido, firme candidata a obtener el respaldo de incentivos públicos, para lo que comprometen su apoyo.
El gabinete autonómico que dirige Francisco Conde explica que lleva meses en contacto con la compañía y con la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao para contribuir a que se materialice esa inversión, por cuanto supondrá el desarrollo de nuevas oportunidades industriales y laborales en Ferrolterra, «xerando un efecto positivo nun sector tractor da economía galega como é a fabricación de compoñentes de eólica offshore, onde Galicia —e esta comarca en particular— é un referente a nivel internacional».
Además, la Consellería de Industria añade que ya ha trasladado tanto a la compañía como al organismo marítimo su intención de que el proyecto forme parte de la candidatura gallega a los fondos europeos Next Generation, «prestando especial atención á posibilidade de optar ao Perte de enerxías renovables que o Goberno central ten comprometido, pero que está pendente de convocar».
No obstante, también manifiesta su total disposición a colaborar con Nervión para asesorarla sobre las posibilidades de acceder a ayudas públicas en materia de innovación, formación y financiación.
«Desde Galicia considérase que este proxecto pode ser unha oportunidade para consolidarse nun sector emerxente e que está crecendo a nivel europeo, e máis nunha comarca como Ferrolterra na que é preciso desenvolver novos proxectos industriais», subraya el Gobierno de Núñez Feijoo.
Desde el Concello ferrolano también se apuesta por que el proyecto cuente con respaldo de los fondos del Gobierno central. El alcalde, Ángel Mato, asegura que hace meses que ya se puso en contacto con el Ministerio de Industria y con el de Transición Ecológica, por cuanto considera que se trata de una actuación «fundamental para la diversificación de la industria local». Entiende que encaja a la perfección en los programas de incentivos de Transición Justa y de Next Generation, ya que se enmarca en el ámbito de las energías verdes y también tiene un elevado grado de digitalización y de fortalecimiento de la industria.
El Puerto de Ferrol somete en estos momentos —y durante un mes— la iniciativa al trámite de competencia ante la solicitud de la concesión en Caneliñas formulada por Nervión. El regidor ferrolano considera, no obstante, que es «uno de los proyectos más relevantes que se han puesto encima de la mesa para Ferrol» y subraya que pone de relevancia las posibilidades de la eólica marina como revulsivo económico en la zona.